López Obrador entrega a Pompeo propuesta de “entendimiento” entre México y EEUU

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, entregó este viernes al secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, una propuesta de entendimiento entre los dos países para los próximos seis años, informó Marcelo Ebrard, designado como canciller del próximo Gobierno.

“Hicimos entrega de una propuesta de bases de entendimiento con los Estados Unidos y la administración Trump en los próximos años, a partir del 1 de diciembre de este año” en materia de migración, comercio, seguridad y desarrollo regional, dijo Ebrard en un mensaje a medios de comunicación.

La delegación de Washington que visitó a López Obrador incluye también a los secretarios Steven Mnuchin, del Tesoro, y Kirstjen Nielsen, de Seguridad Interna, y al principal asesor del presidente Donald Trump, su yerno Jared Kushner, informó Ebrard.

“Fue un diálogo franco cordial y una conversación exitosa, que nos deja un optimismo razonable de que México va a encontrar bases de entendimiento con EEUU en los próximos años”, dijo Ebrard, exalcalde de la Ciudad de México (2006-2011) y sucesor en ese cargo del triunfador en los comicios del 1 de julio (2000-2005).

López Obrador fue acompañado por su equipo responsable de las carteras de su próximo gabinete, y agradeció la visita a su sede, donde “se dio una ágil y cálida conversación, en la que no abordamos en detalles los temas, y no era la ocasión”.

Ebrard, en tanto, dijo que el equipo de transición no hará públicos los detalles de la propuesta hasta que el documento esté en manos del presidente Tump.

“Hasta ese momento daremos a conocer al pueblo de México su contenido”, se excusó.

Los campos principales de la relación, se limitó a enunciar, son “comercio, renegociación y modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”.

En materia de migración, la óptica es que en los próximos años “nadie en México tenga que emigrar por pobreza e inseguridad”.

Para los temas de desarrollo y seguridad regional, el objetivo es impedir la necesidad de emigrar.

En ese punto mencionó “iniciativas de gran calado”, por ejemplo, en la región el Istmo de Tehuantepec, que colinda con Centroamérica, donde el nuevo gobierno planea construir “una vía férrea para conectar la zona maya (…); y otro en la frontera norte (con EEUU) para crear una franja de 30 kilómetros de zona libre”.

El proyecto de desarrollo plantea, asimismo, incluir a Centroamérica “y sostener un diálogo fructífero en materia de seguridad”, con los países de la región, puntualizó el próximo canciller mexicano.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89710 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: