Marcha contra corrupción judicial motiva expectativa en Perú

Una jornada nacional de protesta expresará mañana en Perú la indignación ciudadana por la gran corrupción judicial revelada por la difusión de escuchas telefónicas, que involucra hoy a empresarios y a políticos conservadores.

El rechazo a la corrupción revelada por audios filtrados por la prensa ha generado protestas locales y otras expresiones de indignación, como una marcha ciudadana en la ciudad de Tacna, este miércoles, y en otros puntos del país en días anteriores.

La de mañana tiene carácter nacional, según la convocatoria de la Confederación General de Trabajadores (CGTP) y otras organizaciones sociales y recibió hoy el apoyo de los progresistas Movimiento Nuevo Perú (MNP) y Juntos por el Perú (JPP).

La líder del MNP, Verónika Mendoza, llamó a participar a los jóvenes, las mujeres, los profesionales, maestros y estudiantes y hasta los jueces y fiscales ajenos a la corrupción, a quienes señaló que ‘la Patria nos necesita’.

Dijo que deben participar todas las fuerzas políticas políticas y sociales democráticas y que quieren un cambio para el país y les propuso que ‘depongamos nuestras diferencias para trabajar juntos para recuperar la justicia y recuperar el Perú’.

Según aseveró en conferencia de prensa, hay que ‘salir a las calles a defender nuestra patria, a rescatarla de las garras de los mafiosos y de los corruptos’.

Incluyó en su llamado a sus rivales políticos, los centroderechistas Julio Guzmán y Alfredo Barnechea y los exhortó a marchar mañana junto a la ciudadanía.

El bloque Juntos por el Perú (JPP) se sumó también a la protesta y advirtió que la magnitud de la crisis medidas radicales de reforma y purga de los elementos corruptos del sistema de justicia, incluyendo a los organismos electorales y otras entidades-

Consideró que ese flagelo ha convertido a los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) en centros de corrupción por lo que llama la narcopolítica.

Coincidió además con el MNP y otras fuerzas en la exigencia de nuevas elecciones generales y de una asamblea constituyente que reforme profundamente el Estado, en reemplazo de la carta magna neoliberal vigente.

El rechazo a la corrupción dio lugar a expresiones de repudio de sectores que usualmente se mantienen al margen, como las escuelas privadas, entre las que circula la iniciativa de negarse a participar en los desfiles conmemorativos del aniversario nacional peruano, que se cumple el 28 de julio.

En Trujillo, a 570 kilómetros al norte, 120 escuelas que integran una asociación de centros educativos privados, realizó una protesta en la plaza principal de la ciudad.

La entidad anunció que las escuelas que agrupa participarán en los desfiles, pero llevando, maestros y alumnos, crespones negros en el pecho, como expresión del duelo de la Patria, ofendida por la gran corrupción revelada.

PL

About ELCOMUNISTA.NET (89830 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: