Uruguay expresa a España preocupación por represor liberado

Uruguay manifestó a España la seria preocupación por la liberación del represor Eduardo Ferro Bizzozero y la falta de información sobre su paradero, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lo anterior lo trasmitió el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, a su par español, Josep Borrell, en diálogo sostenido la víspera en Bruselas, al término de la reunión de los titulares del Exterior de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

La cancillería indicó que Borrell ‘reafirmó el compromiso de su Gobierno’ de agotar todas las vías para localizar y detener a Ferro.

Afirmó, asimismo, que el Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada de Montevideo en España ‘cumplieron estrictamente’, y dentro de los plazos previstos, el Acuerdo de Extradición vigente entre ambos países, ‘con todos los requisitos exigidos para que la extradición pudiera llevarse a cabo’.

Los titulares acordaron continuar en ‘contacto permanente’ sobre este tema hasta tanto Ferro sea detenido y puesto a disposición del Poder Judicial uruguayo, expresó la fuente.

Ferro escapó de Uruguay en octubre de 2016, en febrero del siguiente año fue detenido en Madrid y en mayo el Consejo de Ministros español aprobó la entrega a las autoridades uruguayas del coronel retirado, sobre quien pesaba la búsqueda y captura internacional.

El exmilitar es reclamado por la Justicia uruguaya, bajo la acusación de presuntos delitos de desaparición forzosa, homicidio, genocidio, torturas y privación grave de libertad, todos ellos englobados en el estatus de lesa humanidad.

Se le acusa, en particular, de ser el responsable del secuestro y desaparición del militante comunista Oscar Tassino en el año 1977, y de asesinar a Fernando Miranda, padre de Javier Miranda, presidente del Frente Amplio.

Organizaciones de los derechos humanos le atribuyen ser uno de los responsables de la Operación Cóndor en Uruguay y de la desaparición de María Claudia García Irureta-Goyena de Gelman en Buenos Aires, entre otros torturados y desaparecidos.

Ferro dirigió el Batallón de Contrainteligencia Militar e integró, además, el Servicio de Información y Defensa, y el Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas en el período de la dictadura cívico militar (1973-1985).

PL

About ELCOMUNISTA.NET (89830 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: