• ¿Quienes somos?
  • Contacto
viernes, agosto 12, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home EL COMUNISTA

10 fotos del Moscú de hace un siglo

by ELCOMUNISTA.NET
julio 22, 2018
0
0
10 fotos del Moscú de hace un siglo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

En 1918, cuando San Petersburgo llevaba 200 años siendo la capital de Rusia, los bolcheviques devolvieron este papel principal a Moscú. Así era la ciudad aquel año.
Moscú, la ciudad de las cúpulas doradas, se convirtió en la capital de Rusia en el siglo XIV. Los enormes muros blancos (y luego rojos) del Kremlin eran un símbolo de su poder.

Pero Pedro el Grande decidió construir su imperio desde cero y abolir las antiguas tradiciones de la conservadora ciudad de Moscú, con sus boyardos de barba larga. Así que afeitó todas esas barbas y levantó San Petersburgo, que se convirtió en la capital rusa en 1712. Cuando los Romanov cayeron, los bolcheviques decidieron volver a la vieja ciudad roja, que era la antítesis del San Petersburgo “repugnante” y aristocrático, con sus palacios decadentes.

El 12 de marzo de 1918, Vladímir Bonch-BruIévich, el secretario del líder revolucionario Vladímir Lenin y el nuevo administrador del gobierno, firmaron un decreto oficial por el que la capital se trasladaba a Moscú.

En esta foto puedes ver a Lenin ya en su gabinete del Kremlin. Hay leyendas que afirman que Lenin dejó Petrogrado en secreto, en un tren sin luces, deliberadamente oscurecido.

La magnitud de este traslado es difícil de imaginar: no solo los funcionarios del gobierno tuvieron que mudarse del Instituto Smolni al Kremlin, sino que el personal de todos los ministerios tuvo que trasladar a sus familias, con todas sus pertenencias personales, incluidas grandes bibliotecas.

La foto fue tomada a principios de la primavera de 1918 en Moscú.

Lo primero que hicieron los bolcheviques en Moscú fue establecer nuevas reglas y destruir los viejos símbolos del poder. Derribaron un enorme monumento del zar Alejandro III, padre de Nicolás II, que estaba junto a la Catedral de Cristo Salvador. Más tarde, Stalin destruyó la catedral. En la década de 1990, sin embargo, fue construida de nuevo, y ahora se encuentra cerca un monumento del zar Alejandro II.

Las paredes del Kremlin se decoraron con símbolos bolcheviques que conmemoraban a los que fallecieron luchando por el comunismo. Más tarde, las murallas del Kremlin se convirtieron en la tumba favorita de los líderes soviéticos y aquellos que fueron elogiados por el nuevo régimen. Por ejemplo, el escritor Maxim Gorki fue enterrado allí,  sin el consentimiento de su familia, a la que incluso se le negó la solicitud de quedarse con algunas de sus cenizas.

En mayo, la Plaza Roja de Moscú fue testigo de una gran marcha que celebraba la Pascua Ortodoxa. En aquellos momentos los bolcheviques aún no habían comenzado su lucha contra la religión. Durante más de siete décadas, la ciudad no volvió a ver una gran celebración ortodoxa. Los iconos fueron reemplazados por banderas rojas y retratos de Lenin, y hubo nuevas manifestaciones callejeras en mayo, pero esta vez para conmemorar el Día del Trabajador.

El plan de León Trotsky para destruir la Iglesia Ortodoxa en Rusia se puso en práctica en 1922. El patriarca Tijon (en el centro de la fotografía tomada durante las celebraciones de la Pascua de 1918) fue arrestado, pero no ejecutado, probablemente solo por la gran influencia que tenía. Por cierto, durante mucho tiempo hizo su apostolado en Alaska, EE UU y Canadá, e incluso estableció allí la primera Academia Teológica Ortodoxa. Murió en 1925 después de haber sufrido muchas humillaciones por parte de los bolcheviques y haber presenciado el saqueo de su casa, pero sirvió diligentemente hasta los últimos días. Durante la Primera Guerra Mundial, bendijo a las tropas que se dirigían al frente.

Es importante no olvidar que mientras los bolcheviques estaban mudando la capital y las organizaciones oficiales del estado, la Guerra Civil continuaba. Los funcionarios estatales confiscaban cereales y bienes a los campesinos, y los distribuían gratuitamente entre los trabajadores. Había interminables filas para conseguir algo de comida, y la hambruna no cesó hasta 1922.

Aquí, la caballería Roja marcha hacia el frente. En aquellos momentos, el general blanco Kolchak se resistía a los bolcheviques y estableció una capital no oficial en la ciudad siberiana de Omsk, pero finalmente fue derrotado. La Revolución, la Guerra Civil y el terror bolchevique provocaron la muerte de entre 12 y 15 millones de personas entre 1917 y 1922. En comparación, la Guerra Civil de EE UU se cobró poco menos de 1 millón de vidas.

Los opositores parlamentarios de los bolcheviques, los socialrevolucionarios (Partido Socialista Revolucionario), se opusieron firmemente a la paz anunciada en el Tratado de Brest-Litovsk, que se firmó en marzo entre el nuevo gobierno bolchevique y las Potencias centrales de Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria y el Imperio Otomano. Los socialrevolucionarios consideraron los términos inaceptables y vergonzosos, y comenzaron un levantamiento que puso nervioso a Lenin. Pero fueron derrotados con artillería, y su partido fue declarado ilegal. Esta foto muestra el centro de Moscú después del levantamiento.

El 5° Congreso de los Soviets de Todas las Rusias, formado por proletarios, campesinos, el Ejército Rojo y los representantes de los cosacos, tuvo lugar en el Teatro Bolshói de Moscú. Los socialrevolucionarios de izquierda fueron arrestados y retirados del congreso. Los diputados firmaron la Constitución Soviética de 1918 y acordaron desatar el terror contra todos los “enemigos del poder soviético”.

RBTH

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

Salarios atrasados de los mineros de Ucrania suman $38 millones

Salarios atrasados de los mineros de Ucrania suman $38 millones

4 años ago

Pablo contra los desahucios (VIDEO)

8 años ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: