• ¿Quienes somos?
  • Contacto
jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home EL COMUNISTA

Ingenio y creatividad de la arquitectura romana

by ELCOMUNISTA.NET
julio 27, 2018
0
0
Ingenio y creatividad de la arquitectura romana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Heredera de las mejores tradiciones constructivas etruscas y griegas, con nuevos lenguajes y estilos añadidos, la arquitectura desempeñó un papel de primer orden en el crecimiento de Roma, desde la república hasta el imperio.

Por Frank González*

El legado etrusco resultaba inevitable debido a la fuerza de su impronta, tras un milenio de presencia en territorios del norte, centro y sur de la península, a lo largo del mar Tirreno, hacia donde se expandió aquel pueblo de orfebres, constructores navales y comerciantes, a partir de la región Toscana.

Sometida finalmente por Roma después de varios siglos de enfrentamientos, procesos de absorción y aniquilamiento, la civilización etrusca influyó sobre la arquitectura de sus conquistadores.

A través de los etruscos conocieron los romanos el arco de medio punto, la bóveda y la cúpula, técnicas constructivas que desarrollaron hasta convertirlas en fundamentos de modalidades y estilos de sello propio.

La influencia griega se acentuó tras concluir las tres guerras púnicas entre el 264 y el 146 antes de nuestra era, en las cuales Roma derrotó a Cartago, su principal adversario en el Mediterráneo occidental.

Con esas y otras victorias militares en el Mediterráneo oriental sobre los macedonios, entre los siglos III y II a.n.e. y contra el emperador Antíoco, en Siria, (192-188 a.n.e.) Roma asumió el control indiscutido del mar interior con costas europeas, africanas y asiáticas, al cual posteriormente llamó el Mare Nostrum.

Los sucesivos éxitos romanos en memorables batallas contra sus vecinos, hasta la proclamación de Grecia como protectorado en el 146 a.n.e., tras la derrota de la Liga Aquea en la batalla de Corinto, fueron factores que contribuyeron a una mayor influencia helénica sobre el arte y la cultura de Roma, la arquitectura incluida.

El legado griego

De la arquitectura griega la romana tomó sus tres órdenes, identificados por la forma de la columna y más específicamente su capitel: dórico, jónico y corintio, los adaptó a sus condiciones históricas y sociales y les agregó el toscano, heredado de los etruscos, y el compuesto, aporte autóctono derivado del corintio.

De los griegos aprendieron los romanos la búsqueda de la perfección y el interés por la estética, aunque sin sentirse maniatados por ella, pues al final lo más importante era la utilidad de la obra.

En el proceso de asimilación de la influencia griega, la arquitectura romana adoptó una orientación más civil y militar que religiosa y transitó de un sistema constructivo fundado en columnas y dinteles, a otro de gruesas paredes coronadas por arcos, bóvedas y cúpulas, sin excluir la combinación de ambos métodos.

Calzadas, acueductos y puentes, que contribuyeron a reforzar los procesos de globalización de las relaciones de dominación del centro con la periferia, junto al diseño de ciudades modelo, proliferaron por todos los dominios de la república primero y el imperio después.

En ellos y en los foros, templos, basílicas, circos, teatros, anfiteatros, viviendas, palacios, termas, arcos de triunfo y columnas triunfales, quedaron plasmados los tres principios de la arquitectura romana descritos por Marco Vitrubio: utilidad, belleza y firmeza.

Teoría y práctica

Al referirse al necesario equilibrio entre esos tres conceptos, el autor de ‘Los 10 libros sobre arquitectura’ expresó que es una ciencia hija de la práctica y la teoría.

La práctica -dijo- es la contemplación frecuente y continuada del modo de ejecutar algún trabajo dado, o de la operación mera de las manos, para la conversión de la materia de la mejor forma y de la manera más acabada.

La teoría -indicó- es el resultado de ese razonamiento que demuestra y explica que el material forjado ha sido convertido para resultar como el fin propuesto.

Para Vitrubio, el arquitecto meramente práctico es incapaz de asignar las razones suficientes para las formas hechas por él, en tanto el teórico falla también, percibiendo la sombra en lugar de la sustancia.

En correspondencia con los tres principios expuestos por Vitruvio, los romanos emplearon profusamente el arco de medio punto, la bóveda de cañón y la cúpula, lo cual fue posible por el desarrollo de nuevos materiales de construcción como el ladrillo y el hormigón.

Para el revestimiento de paredes, techos y pisos utilizaron el mármol, el estuco y el mosaico, elementos que contribuyeron a la belleza de las obras, pero siempre con la mira puesta en su utilidad, funcionalidad y perdurabilidad, junto a la monumentalidad característica del auge del imperio desde mediados del siglo I hasta el IV.

De especial significación en ese período fueron los emperadores Trajano (98-117) y su sucesor Adriano (117-138) promotores de obras importantes.

Marco Ulpio Trajano, primer emperador no itálico, encabezó la etapa de mayor expansión de Roma, al tiempo que se destacó por la realización de obras de infraestructura como el puerto hexagonal en la ciudad de Ostia, la ampliación del de Ancona, la vía de acceso al de Brindisi y otras de interés social.

Una obra importante de su gestión fue la construcción del Foro de Trajano, en el cual se ubicó la Basílica Ulpia y la columna levantada en reconocimiento a sus hazañas militares en la conquista de la Dacia, la cual se alza hoy con sus 30 metros de alto y cuatro de ancho como uno de los símbolos de la capital italiana.

Por su parte, Publio Elio Trajano Adriano, también hispánico, fue un monarca aficionado a la arquitectura, bajo cuya égida fue construida su Villa Adriana, el Castillo Sant’Angelo y el Panteón de Agripa, este último en el mismo lugar donde existió el anterior edificado en el 27 y destruido por un incendio en el 80.

A los tres siglos de auge de la arquitectura romana pertenecen otros cientos de instalaciones erigidas en territorios de Europa, África y Asia otrora sometidos al dominio romano, las cuales pueden ser apreciadas aún, con mayor o menor grado de conservación, como testimonio de ingenio y creatividad.

Muchas de ellas sobreviven en Italia al paso del tiempo como el Coliseo, el Foro Romano, la Domus Aurea, las Termas de Caracalla, la Pirámide Cestia, la Arena de Verona, el Anfiteatro de Pompeya, templos, puentes, arcos y columnas conmemorativas, entre otros.

*El autor es corresponsal de Prensa Latina en Italia

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

Donetsk informa de dos mujeres heridas por ataque de fuerzas ucranianas

Donetsk denuncia ataques de Kiev que provocaron cinco muertos en una semana

3 años ago
Complicating PR decolonization

Complicating PR decolonization

1 año ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: