Organizaciones sociales y maestras protestan por recortes en provincia de Buenos Aires
Organizaciones sociales y docentes de la provincia argentina de Buenos Aires protestaron el lunes en el municipio bonaerense de Moreno, donde el mes pasado murieron dos personas por la fuga de gas en una escuela, por el desfinanciamiento de la educación pública, informan medios de prensa locales.
“Tras cumplirse un mes del crimen social de Sandra y Rubén en la escuela Nº 49 de Moreno, familiares, organizaciones sociales y docentes convocamos a marchar para exigir justicia contra el desfinanciamiento de la educación pública”, decía la convocatoria, consigna el medio local Página/12.
El reclamo se refiere al fallecimiento de la vicedirectora de la escuela, Sandra Calamano, y del auxiliar Rubén Rodríguez, tras una pérdida de gas que produjo una gran explosión.
La maestras entienden que estas muertes “no fueron casuales” sino que se debieron al “ajuste del gobierno de (la gobernadora provincial María Eugenia) Vidal”, según citas del periódico.
La marcha comenzó a las 8:00 hora local (11:00 GTM) desde distintos puntos del municipio y luego confluyó en la Plaza Carlos Fuentealba, y desde allí hasta la sede del Consejo Escolar de Moreno.
Mabel Zurita, la esposa de Rodríguez, dijo a Página/12 que es “un día importante” para pedirle al Gobierno que solucione los problemas edilicios de las escuelas provinciales.
“Que nadie venga con amenazas ni aprietes porque estamos haciendo un reclamo justo; el Gobierno provincial está realizando un brutal ajuste en salud y educación que nos está matando y está vaciando las escuelas y ámbitos estatales”, agregó.
Argentina afronta una crisis económica que llevó al Gobierno a firmar en junio un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que le otorgó 15.000 millones de dólares para estabilizar su presupuesto y comenzar a implementar una serie de reformas económicas.
El FMI observó que uno de los compromisos adoptados por el Gobierno argentino es mantener el gasto destinado a programas sociales en el mismo porcentaje actual del Producto Interno Bruto y sin que decline en los próximos tres años.
Sputnik