“Si EEUU impone sanciones a la banca rusa, declarará de hecho una guerra comercial contra Rusia”
Si EEUU impone sanciones a la banca rusa, declarará de hecho una guerra comercial contra Rusia, manifestó el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev.
“Unas sanciones contra el sector bancario son en realidad una declaración de la guerra comercial, son las restricciones más duras”, dijo Medvédev en una entrevista con la cadena Euronews.
El jefe del Gobierno ruso aseveró que Rusia “es capaz de superar esa presión”, y a la vez apuntó que las medidas de restricción unilaterales alteran el orden económico internacional.
En opinión del primer ministro, las sanciones estadounidenses contra Rusia son parte de “la histeria antirrusa en EEUU”, que se desata en el marco de la lucha política interna en el país.
“Se trata de las disputas entre los republicanos y los demócratas, las discrepancias dentro del Partido Republicano”, señaló.
Medvédev indicó que la Unión Europea tiene motivos similares a la hora de tomar medidas de restricción contra Rusia.
“Esa campaña antirrusa en el 90 por ciento de los casos tiene solo fines relacionados con la política interna: quedarse en el cargo, formar un gobierno o alcanzar algún otro objetivo, pero no influir en la postura de Rusia, lo que es imposible y todos lo entienden”, agregó.
El 2 de agosto pasado seis senadores estadounidenses plantearon extender las restricciones unilaterales contra Rusia a la deuda pública y la banca del país.
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la situación en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 por ciento de los votantes avaló esta opción.
Ese mismo año la UE, Estados Unidos y varios países de su órbita impusieron sanciones contra Rusia por su supuesto papel en la crisis ucraniana, algo que Moscú ha negado y respondió a quienes impusieron medidas de restricción en su contra con un embargo agroalimentario.
Sputnik