Gobierno boliviano reparte exitoso bono contra deserción escolar
El bono “Juancito Pinto”, pequeño pero exitoso subsidio contra la deserción escolar creado por el Gobierno de Evo Morales, comenzó a ser distribuido este lunes entre más de 2,2 millones de estudiantes bolivianos de primaria y secundaria.
“Este bono y programas sociales es posible atender cuando la economía crece. No es regalo de Evo, queridos estudiantes”, dijo el mandatario al inaugurar la campaña anual de pago del bono, según un reporte de la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI).
El bono, equivalente a 29 dólares, está nominado en homenaje a un niño héroe de la Guerra del Pacífico del siglo XIX contra Chile, en la que Bolivia perdió su acceso soberano al mar, y se paga a estudiantes de escuelas públicas en el penúltimo mes de cada año escolar.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, dijo en el acto presidido por Morales que la deserción escolar ha bajado sostenidamente desde la creación del “Juancito Pinto” en 2006, como primera medida de redistribución de ingresos tras la nacionalización de hidrocarburos decretada por Morales ese mismo año.
“En 2006, la tasa de deserción era de 6,5% en primaria y 8,4% en secundaria. Para el año 2018 la tasa de deserción escolar se ha reducido a 1,6% en primaria, (y) en secundaria a cerca del 4,4%”, por ciento”, informó el ministro, según ABI.
Morales informó que el Gobierno ha destinado para el bono de este año 440 millones de bolivianos (63 millones de dólares), aportados totalmente por las empresas públicas, principalmente la petrolera estatal YPFB.
El pago del bono, que cada estudiante recibe personalmente, está a cargo de brigadas militares que llegarán hasta las más remotas escuelas del país, se anunció oficialmente.
El Gobierno de Morales ha creado también bonos para madres, personas de la tercera edad y discapacitados.
Sputnik