Shell comenzará a desarrollar tres áreas de principal yacimiento petrolero de Argentina
La filial argentina de la petrolera angloholandesa Shell pasará a la etapa de desarrollo en tres bloques del yacimiento de hidocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (suroeste), dijo este lunes el Gobierno.
“Shell Argentina anunció que iniciará un proceso de desarrollo en gran escala en Vaca Muerta”, anunció el Gobierno en un comunicado.
Esos tres bloques son Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste, a fin de producir más de 70.000 barriles diarios de petróleo equivalentes (bped) para 2025 por medio del desarrollo a gran escala de la producción de gas y petróleo.
“Los resultados preliminares de la producción temprana de nuestros proyectos piloto en Vaca Muerta fueron positivos y se comparan exitosamente con otras áreas de No Convencionales a nivel global”, informó este lunes el presidente de Shell Argentina, Sean Rooney.
El titular de la filial de Shell se reunió en la Casa Rosada, sede del Gobierno, con el jefe de gabinete Marcos Peña, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el secretario de Gobierno de Energía, Gustavo Lopetegui.
“La primera etapa de desarrollo consistirá en la perforación y la construcción de infraestructura para incrementar nuestra producción de petróleo y gas y nuestra capacidad de procesamiento instalada de los 12.000 bped actuales a más de 40.000 bped para 2021”, señaló Shell en un comunicado.
Petróleo del Neuquén (GyP) tiene una participación del 10 por ciento en las áreas en desarrollo, y Vista Oil and Gas, otro 10 por ciento de participación en Coirón Amargo Sur Oeste.
La compañía, que en la actualidad produce unos 4.500 barriles por día, no informó del monto de inversiones que desembolsará a partir de ahora.
Vaca Muerta representa la segunda reserva de gas del mundo de gas no convencional y la cuarta de petróleo.
Sputnik