El tratado de paz entre Rusia y Japón debe ser aceptable para ambos países, dice Putin

Rusia y Japón reafirmaron su disposición a sellar un tratado de paz que debe ser aceptable para los pueblos de ambos países, declaró este martes el presidente ruso Vladímir Putin tras reunirse con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en Moscú.

“Hay mucho trabajo minucioso por delante para crear las condiciones con el fin de alcanzar soluciones mutuamente aceptables; la tarea es garantizar el desarrollo integral y a largo plazo de las relaciones ruso-japonesas a nivel cualitativo”, dijo el líder ruso.

Añadió que la solución “debe ser aceptable para los pueblos de Rusia y Japón, y debe gozar del apoyo social de nuestros países”.

El líder ruso destacó que en el marco de las negaciones se dedicó “mucho tiempo” al tema del tratado de paz.

Añadió que “esta intensidad de lazos políticos demuestra el interés de los dos países en el desarrollo de la cooperación en los principios de buena vecindad, respeto y teniendo en cuenta los intereses de uno y otro”.

“Precisamente en este ambiente positivo examinamos con el primer ministro (de Japón) la agenda bilateral”, dijo Putin.

En noviembre pasado, Vladímir Putin y Shinzo Abe acordaron en una cumbre en Singapur impulsar las negociaciones sobre el tratado de paz según la declaración soviético-japonesa de 1956, el único documento reconocido por ambas partes.

En una reunión en los márgenes de la cumbre del G20 en Buenos Aires en diciembre, Putin y Abe dispusieron crear un nuevo mecanismo de consultas sobre el tratado de paz, que deben ser supervisadas por los ministros de Exteriores de los dos países.

Durante décadas, Tokio ha condicionado la firma del tratado de paz con Rusia, un asunto pendiente desde 1945, a la devolución de las islas Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai, los “territorios del norte” para los japoneses.

Japón se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia el 7 de febrero de 1855.

Moscú, a su vez, subraya que esos territorios fueron traspasados a la Unión Soviética por acuerdos internacionales al término de la II Guerra Mundial y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la URSS.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (91379 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: