Dólar y riesgo país de disparan a máximos de la administración Macri en Argentina
El riesgo país superó este jueves por primera vez en la gestión del presidente Mauricio Macri los 1.000 puntos mientras el peso argentino se depreció un 5,7 por ciento con respecto al dólar.
El riesgo país alcanzó los 1.010 puntos básicos, según la página bursátil Rava, mientras que la divisa extranjera se vende a 47,5 pesos argentinos en el banco público Nación.
El peso argentino retrocedió frente al dólar un 10,7 por ciento esta semana, pero sólo este jueves se depreció más de la mitad de ese porcentaje.
La caída del peso argentino sucede en una jornada en la que prolifera la venta de bonos del país y la dolarización de carteras, mientras que en Brasil la moneda local se está apreciando.
Precisamente por el desprendimiento de bonos argentinos el rango que mide la diferencia en el interés que pagan los bonos del Tesoro de EEUU con los del resto de países superó por primera vez los 1.000 puntos, tras haber tocado otros picos en los días precedentes.
El riesgo país muestra la desconfianza de los mercados bursátiles del país sudamericano con el endeudamiento que arrastra Argentina y los vencimientos de deuda que tiene por delante principalmente a partir de 2.021, cuando la nación debe devolver los 56.300 millones de dólares que tomó prestados del Fondo Monetario Internacional.
La subida del riesgo país se produce en una coyuntura crítica para el Ejecutivo de Mauricio Macri, con una inflación interanual del 54,7 por ciento, una caída en la actividad económica desde el año pasado y una industria que funciona a la mitad de su capacidad.
La crisis económica en Argentina, que se desencadenó en abril de 2018 y que depreció la moneda local 109 por ciento desde entonces, llevó al Gobierno a pactar un crédito con el FMI por 56.300 millones de dólares.
Ese acuerdo con el FMI lo comprometió este año a lograr el equilibrio fiscal primario (que no cuenta los intereses de deuda) y que se pretende conseguir con un estricto programa de ajuste.
El país sudamericano celebra este año elecciones presidenciales en las que Macri aspira a ser reelegido.
Sputnik