Estados Unidos sanciona a fuerzas especiales de Chechenia
Estados Unidos adoptó sanciones contra un cuerpo de seguridad de Chechenia, conocida como Fuerzas Especiales de Respuesta Rápida del Terek, y a cinco individuos entre los cuales hay tres ciudadanos rusos, informó este jueves en un comunicado el Departamento del Tesoro.
“Hoy (jueves) la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro designó a cinco individuos y a una entidad de conformidad con la Ley Serguéi Magnitski sobre Responsabilidad de Derechos Humanos (ley Magnitski”, dice el comunicado.
Los afectados son Ruslán Gereméyev, Elena Trikulya y Abuzayd Vismurádov, los tres de nacionalidad rusa, Gennadi Kárlov y Serguéi Kossiev.
El subsecretario adjunto del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, Sigal Mandelker, dijo en el boletín de prensa que la cartera “sigue imponiendo costos a los involucrados en la detención, abuso y muerte de Serguéi Magnitski, y está comprometida a enfrentar violaciones de derechos humanos más amplias en toda Rusia”.
“Estamos dedicados a que se hagan responsables aquellos que cometieron actos atroces dentro de Rusia, incluyendo la ejecución extrajudicial de Boris Nemtsov y el generalizado abuso de las personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales) en Chechenia”, agregó Mandelker.
Nemtsov, que desempeñó varios altos cargos en el Gobierno ruso a finales de los 90 y luego pasó a la oposición, fue asesinado a tiros en pleno centro de Moscú, a pocos metros del Kremlin, la noche del 27 de febrero de 2015.
En el marco de la investigación, aparte de la detención y encarcelación de los cinco involucrados, se emitió una orden internacional de busca y captura contra el presunto autor intelectual del asesinato, Ruslán Mujudínov.
Trikulya y Kárlov fueron sancionados por su presunta participación en el intento de ocultar la responsabilidad legal por la detención, abuso o muerte de Magnitski, dice el comunicado.
El Departamento del Tesoro señala que Serguéi Magnitski fue un abogado y auditor que expuso un fraude impositivo de 230 millones de dólares entre funcionarios del Ministerio del Interior de Rusia, fue víctima de presiones físicas y psicológicas mientras estuvo detenido y el 16 de noviembre de 2009 falleció mientras estaba detenido.
Magnitski fue un jurista que realizó denuncias de presunta corrupción en los más altos niveles del Gobierno ruso; fue detenido en 2008 y acusado de conspiración y evasión de impuestos y falleció en 2009 en el centro de detención Matroskaya Tishina de Moscú.
Rusia declaró en varias ocasiones que es inaceptable politizar el caso de Magnitski.
Vismurádov, Kossiev, Gereméyev y las Fuerzas Especiales de Respuesta Rápida del Terek fueron incluidos en la lista Magnitski por su papel en ejecuciones extrajudiciales, torturas y otras violaciones de derechos humanos en Rusia, según el Departamento del Tesoro.
Sputnik