Carmena pierde la Alcaldía de Madrid y el gobierno de Colau queda en el aire en Barcelona

El bloque de la izquierda se queda a dos concejales de la mayoría en Madrid. Maragall y Colau empatan en Barcelona.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha ganado las elecciones municipales de este domingo pero no podrá gobernar ni siquiera con el apoyo del PSOE, ya que ambas formaciones se quedan a un concejal de la mayoría absoluta de 29 escaños necesaria para ello. Sí suma, sin embargo, el bloque de derecha formado por PP, Ciudadanos y Vox. Y en Barcelona, Ernest Maragall queda mínimamente por delante de Ada Colau, cuyo gobierno está en el aire tras este 26M.

La formación de Carmena, Más Madrid, logra 19 asientos en el Ayuntamiento de la capital, uno menos que los que obtuvo en 2015 bajo las siglas Ahora Madrid.

Su aliado natural, el PSOE, se queda en ocho concejales, uno menos que hace cuatro años. Pero aunque Carmena y el líder socialista, Pepu Hernández, han ido acercando posturas en las últimas semanas, no podrán gobernar, ya que se quedarían en 27 diputados.

El PP de José Luis Martínez-Almeida, siguiendo la estela de las elecciones generales, pierde siete diputados, pasando de los 21 de hace cuatro años a los 14 actuales. Pese al desplome, se mantiene como segunda fuerza y podría gobernar con el apoyo de Ciudadanos y Vox, reeditando así el pacto de Andalucía del pasado mes de diciembre.

La candidatura de Begoña Villacís (Cs) pisa los talones de cerca a los populares. Obtiene once concejales, cuatro más que en 2015, y se queda a tres del PP. Vox, por último, irrumpe en el Ayuntamiento madrileño con cuatro concejales, que sumados a los de Cs y los del PP, ascenderían a los 29 asientos de la mayoría absoluta para conformar un gobierno de centro-derecha.

Maragall gana a Colau por la mínima

El Ayuntamiento ‘del cambio’ de Barcelona también está en el aire después de que no haya salido ningún claro ganador este domingo, con un empate entre ERC y Barcelona en Comú y PSC pisándoles los talones.

Los ‘comunes’, con casi un 21% de votos, consiguen 10 ediles, uno menos que en 2015, y quedan en segunda posición por un margen pequeño de votos. ERC, con Pascual Maragall, sale impulsado de estos comicios con más de un 21% de votos y dobla los concejales que obtuvo hace cuatro años, empatando a los ‘comunes’.

Pero Colau no podrá reeditar su pacto de 2015 con el PSC. Aunque la candidatura socialista de Joan Collboni, que pasa de cuatro a ocho asientos con más del 18,5% de los votos, ambas formaciones se quedarían en 18 escaños, lejos de los 21 necesarios para la mayoría absoluta.

La apuesta de Ciudadanos, Manuel Valls, de Barcelona pel Canvi, se queda en cuarta posición con seis concejales -uno más que en 2015- y un 13% de los votos, y Junts per Catalunya (JxCat), que hasta ahora tenía 10 escaños bajo las siglas CiU, se queda ahora con cuatro escaños tras obtener un 10% de los votos.

La úlima fuerza del Ayuntamiento será el PP, que pierde un escaño, pasando de tres a dos. Su candidato, Josep Bou, haya obtenido un 5% de los votos. Por último, la CUP desaparece del actual Ayuntamiento.

RTVE

About ELCOMUNISTA.NET (89844 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: