Gobierno argentino identifica a soldado 114 caído en la Guerra de las Malvinas
El Gobierno argentino dijo este martes que identificó al soldado número 114 de esa nacionalidad que murió durante la Guerra de las Islas Malvinas y fue enterrado en el cementerio Darwin del territorio disputado con Reino Unido en el conflicto bélico de tres meses en 1982.
“La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación informa que se logró una nueva identificación positiva en el marco del Plan Humanitario Malvinas. Con esta localización, ya son 114 los soldados argentinos identificados en el Cementerio de Darwin”, informó la Secretaría en su cuenta de Facebook.
Se trata del soldado Ramón Antonio Meza, nacido en la provincia de Corrientes (norte), quien quiso viajar a las Islas Malvinas a pesar de ser el mayor de 6 hermanos y el sostén de la familia, dijo la Secretaría.
El correntino llegó a las Malvinas con la Brigada de Infantería de Marina N°1 y murió el 25 de mayo de 1982 bajo un bombardeo británico, abrazado a la foto de su novia.
El soldado murió a causa de las heridas provocadas por las esquirlas de una bomba de retardo lanzada por un avión británico en la Bahía Yorke; sus compañeros logran evacuarlo en helicóptero hasta el hospital de Puerto Argentino, pero llega ya sin vida.
“A través del Plan Humanitario Malvinas, asumimos como Gobierno un compromiso, y lo continuamos sin pausa. Hace pocos días estuve en Ginebra, donde esta iniciativa fue reconocida como un ejemplo de diálogo y de respeto del derecho internacional humanitario, que nos permite dar respuestas de esta magnitud a las familias de nuestros héroes”, señaló el secretario Claudio Avruj.
Sostuvo que se reunió con el embajador del Reino Unido, Mark Kent, y con integrantes de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas para poder alcanzar la totalidad de las identificaciones.
De los 649 combatientes argentinos que murieron en el enfrentamiento con Reino Unido, 237 están enterrados en las Islas Malvinas.
En total, 122 cuerpos estaban sepultados en 121 tumbas del Cementerio de Darwin como NN (No Name/Sin nombre), y solo quedan 8 soldados por identificar.
Argentina reclama la soberanía del archipiélago desde 1833, año en que el Reino Unido pasó a ocupar las islas.
Desde entonces ambos países mantienen un litigio por la soberanía de la región, que llevó a que en abril de 1982 la dictadura argentina (1976-1983) intentara recuperarla por medio de una guerra que culminó el 14 de junio con la derrota del país sudamericano y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos solo durante el conflicto armado.
Buenos Aires y Londres retomaron sus relaciones diplomáticas en febrero de 1990 en la administración del entonces presidente argentino Carlos Menem (1989-1999).
Sputnik