Moscú exige que Londres continúe la investigación del caso Skripal y proporcione datos concretos al respecto, declaró este lunes el embajador ruso en el Reino Unido, Alexandr Yakovenko.
«Continuaremos exigiendo una investigación oficial y que nos presenten datos concretos», dijo Yakovenko en una entrevista con el canal de televisión Rossiya 24.
Rusia lleva un año y medio esperando un informe oficial del Reino Unido, pero «hasta ahora no se nos ha presentado nada», señaló.
El diplomático también denunció que las autoridades británicas se niegan a reunirse con representantes rusos y no responden a las solicitudes oficiales de Moscú.
Serguéi Skripal, exoficial de la inteligencia militar rusa reclutado en los años 90 por el servicio secreto británico MI6 y naturalizado en el Reino Unido, y su hija Yulia, fueron hallados inconscientes a principios de marzo pasado cerca de un centro comercial en la ciudad británica de Salisbury, como resultado de lo que Londres llegó a calificar como intento de envenenamiento con una sustancia neuroparalizante.
Después de recibir el alta médica, los dos fueron trasladados a un lugar secreto.
También fue dado de alta el detective que se expuso al agente nervioso al investigar el incidente de Salisbury.
Según la policía británica, la substancia utilizada para envenenar a los Skripal provocó la intoxicación accidental de dos personas más en Amesbury, una de las cuales falleció.
Nada más abierta la investigación, Londres responsabilizó a Moscú de estar detrás del envenenamiento y catalogó el arma como neuroparalizante de la clase Novichok, supuestamente desarrollada por químicos rusos.
Moscú rechaza de plano las acusaciones de Londres, que considera infundadas, y envió decenas notas diplomáticas al Foreign Office reclamando acceso a las pruebas para poder colaborar con la investigación, así como a los Skripal que son ciudadanos de Rusia.
Después del incidente en Salisbury, los dos Estados redujeron en grado considerable sus contactos diplomáticos.
Sputnik