El Kremlin niega planes para reconstruir la Unión Soviética

Rusia no tiene planes para reconstruir la Unión Soviética, comunicó este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar unas declaraciones del expresidente de Georgia Mijaíl Saakashvili.

Saakashvili había declarado a los medios georgianos que el presidente ruso, Vladímir Putin, tiene planes para reconstruir la Unión Soviética hacia el año 2024.

El exmandatario georgiano afirmó que la nueva URSS incluiría a Armenia, Georgia, Bielorrusia, Moldavia y una parte de Ucrania, excepto Ucrania Occidental.

“No, no existen tales planes”, dijo Peskov a Sputnik.

La Unión Soviética de hecho dejó de existir el 25 de diciembre de 1991, cuando Mijaíl Gorbachov, en un mensaje al pueblo, anunció el cese de su actividad en el puesto de presidente del país.

El 8 de diciembre de 1991, los líderes de las repúblicas de la Federación de Rusia, Bielorrusia y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el cese de la existencia de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y anunciaron la formación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), acto que entró en la historia como el Tratado de Belovezha (nombre del lugar bielorruso donde se firmó).

Antes, en 1990, todas las repúblicas federadas de la URSS emitieron declaraciones sobre su soberanía.

Para frenar la desintegración del país, el 17 de marzo de 1991 se celebró un referéndum, en que el 76,4 por ciento de los participantes se manifestó a favor de conservar la Unión Soviética, sobre la base de los resultados del plebiscito se elaboró un proyecto de Tratado de la Unión de las Repúblicas Soberanas, que se preveía firmar el 20 de agosto.

Pero este plan no se cumplió por el intento de golpe de Estado del 19 de agosto de 1991, que entró en la historia como Putch de agosto.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (92866 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: