Putin denuncia intentos de obstaculizar la normalización en Siria desde el extranjero

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que algunos socios extranjeros de Moscú trataban de dificultar el proceso de normalización en Siria.

“Algunos de nuestros socios extranjeros (…) trataban de impedir, obstaculizar (la normalización en Siria)”, dijo Putin en la 16 sesión anual del Club Internacional de Debates Valdái, que se celebra en la ciudad rusa de Sochi.

Recordó que en 2015 Rusia inició sus operaciones militares en Siria apoyando al Gobierno del presidente Bashar Asad en la lucha contra los grupos terroristas en el territorio sirio.

“Francamente, no todos (…) creían que esto podría terminar de alguna manera positiva; al contrario, se mostraron muy escépticos al respecto, muchos preguntaron para qué era necesario”, relató Putin.

No obstante, el presidente agradeció el apoyo de los aliados de Rusia respecto a la resolución del conflicto sirio.

“Rusia junto con sus socios, por supuesto nunca podríamos hacerlo a solas, ha hecho mucho (en Siria), siguiendo las normas del derecho internacional, respetando la soberanía y pensando en la vida y la seguridad del pueblo”, puntualizó.

Además, el mandatario señaló que las acciones de Moscú en Siria también aseguraron la seguridad nacional de Rusia.

“Hemos derrotado al terrorismo internacional que estaba a punto de vencer, hemos evitado el regreso, la entrada en nuestro país y los Estados vecinos (…) de cientos, y a lo mejor de miles de asesinos armados en el futuro”, subrayó el líder ruso.

Putin expresó su esperanza de que la solución al conflicto sirio pueda servir de ejemplo para otros casos similares.

“A nuestro modo de ver, la normalización en Siria puede volverse en un modelo ejemplar para solucionar otras crisis regionales, y en mayoría de los casos, funcionarán precisamente los mecanismos diplomáticos”, expresó el mandatario.

El uso de la fuerza a la hora de resolver una crisis es, más que nada, una excepción forzada, según el presidente.

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas.

La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná (antiguo nombre de la capital kazaja, hoy Nursultán), copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.

Rusia se implicó en el conflicto de Siria por petición del presidente Asad y el 30 de septiembre de 2015 empezó a bombardear las posiciones terroristas en Siria.

La base aérea de Hmeymim, que se encuentra en el noroeste de la provincia siria de Latakia, acogió los aviones militares rusos.

En diciembre de 2017, Rusia anunció la derrota definitiva de Daesh (grupo terrorista prohibido en Rusia) en el país árabe.

Actualmente las autoridades sirias se centran en la búsqueda de una solución política a la crisis nacional y en el retorno de los refugiados.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (91329 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: