Los Verdes europeos piden al Gobierno español liberar a los líderes independentistas
El grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo pidió este lunes al Gobierno español trabajar para liberar a los líderes del «procés» condenados por el Tribunal Supremo a hasta 13 años de prisión por sedición y malversación por el proceso por el que trataron de alcanzar la independencia en 2017.
El grupo del que forma parte el partido del exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, ERC, consideró en un comunicado que la sentencia conocida «tras dos años de injusta prisión preventiva» es «desproporcionada» y «solo sirve para profundizar en la crisis política en Cataluña», que «requiere una solución política y no debería ser abordada en los tribunales».
«Después de esta sentencia, llamamos urgentemente al Gobierno español a trabajar para liberal a los líderes políticos sentenciados utilizando los medios legales más efectivos», dijo en el comunicado la presidenta del grupo, la eurodiputada alemana Ska Keller.
Keller añadió que la «negociación y la política deberían prevalecer» y pidió a las autoridades catalanas y españolas «entablar un diálogo sincero para construir nuevos acuerdos».
La sentencia ha llegado el mismo día en que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea celebra la vista para responder a la cuestión prejudicial planteada por el Supremo para conocer el alcance de la supuesta inmunidad parlamentaria de Junqueras, elegido eurodiputado en los comicios a la Eurocámara del 26 de mayo pasado.
También condenó la sentencia la Alianza Libre Europea (ALE), formación que comparte grupo con los Verdes en la Eurocámara y aúna a eurodiputados de partidos nacionalistas y regionalistas de la UE.
«Alianza Libre Europa pide la amnistía para los políticos electos catalanes y líderes de la sociedad civil sentenciados por llevar a cabo su mandato democrático y por su compromiso con la democracia», dijeron en un comunicado.
La formación añadió que organizar un referendo «no puede ser una ofensa criminal en una democracia funcional» y llamó a las instituciones europeas y la comunidad internacional a «apoyar un proceso de diálogo» para lograr una solución política a la situación.
EFE
Deja un comentario