Parlamento del Mercosur emite declaración en contra de golpe de Estado en Bolivia
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) emitió este lunes en una sesión en la capital uruguaya una declaración para rechazar el «golpe cívico militar» en Bolivia.
«Rechazar el golpe cívico militar en el estado plurinacional de Bolivia contra el Gobierno democráticamente electo del presidente Evo Morales, así como la estrategia de violencia política extrema instrumentada por milicias privadas con la complicidad de mandos militares y policiales contra integrantes del Gobierno y sus familias», dice el texto de la declaración difundido en redes sociales.
#69Sesión Aprobada Declaración de Rechazo al Golpe en el Estado Plurinacional de #Bolivia 🇧🇴 pic.twitter.com/2Hs5w50DhX
— Parlamento MERCOSUR (@PARLASUR) November 11, 2019
Morales dimitió el domingo en medio de violentas protestas callejeras lideradas por grupos opositores, y luego de que las Fuerzas Armadas le solicitaran que diera un paso al costado después de que un informe de la Organización de los Estados Americanos mostrara irregularidades en las elecciones presidenciales del 20 de octubre.
Luego de renunciar, Morales se trasladó el domingo a la región productora de coca del Chapare, en el departamento de Cochabamba (centro).
El Parlasur hizo también un llamado a la comunidad internacional a demandar la protección de la vida de Morales y de los integrantes del ejecutivo, legislativo, gobiernos locales y de sus familiares «ante la ola de violencia desatada por los promotores del golpe de Estado».
Asimismo, el Parlamento del Mercosur «declara su desconocimiento a cualquier régimen surgido del golpe de Estado».
El Mercosur (Mercado Común del Sur) está integrado por Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Venezuela (actualmente suspendido).
Sputnik