Uso de soda cáustica por policía chilena violaría tratado de armas químicas, dice diputado

Si se comprueba que el agua utilizada por la policía antidisturbios de Chile tiene soda cáustica podría haber una violación a la Convención sobre Armas Químicas firmada por nuestro país, dijo a Sputnik el diputado del Partido Socialista, Juan Luis Castro.

“De comprobarse que el agua del guanaco (como se denomina popularmente al carro lanzaguas de la policía chilena antidisturbios) contiene soda cáustica podría traer repercusiones graves, porque contraviene la Convención sobre Armas Químicas del cuál Chile es miembro”, afirmó Castro.

La organización chilena Movimiento Salud en Resistencia (MRS) publicó este lunes un estudio que reveló trazas de soda cáustica y gas pimienta en el agua utilizada por Carabineros (policía militarizada) para dispersar manifestantes, luego de una serie de denuncias del Colegio Médico sobre pacientes que llegaban con quemaduras de gravedad a los hospitales tras las protestas.

Castro, quien es integrante de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y médico de profesión, aseguró que “la mezcla de agua con soda cáustica produce llagas, úlceras y quemaduras inmediatas al estar en contacto con la piel, y esas mismas quemaduras son las que se han visto en las personas que han llegado a los servicios de urgencia”.

“Si es cierto que el agua contiene ese componente, el guanaco sería una verdadera arma química”, señaló.

Asimismo, explicó que junto a otros parlamentarios de la Comisión de Salud, solicitarán una audiencia con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, para que aclare cuál es el contenido exacto de la mezcla contenida en el carro lanza aguas.

“Yo no sé qué intención habrá detrás de llenar los estanques con soda cáustica, pero sí podemos constatar que la mayor concentración de personas quemadas se registró a final de noviembre, cuando a Carabineros se le restringió el uso de sus escopetas antidisturbios”, indicó.

Por último, el diputado afirmó que de confirmarse oficialmente el estudio realizado por la agrupación de profesionales de la salud MRS, “me parece que el general director de Carabineros, Mario Rozas debería renunciar a su cargo”.

Chile es escenario de tensión política y social desde las movilizaciones que comenzaron el 14 de octubre contra un alza de 30 pesos (menos de un dólar) en el precio del pasaje del Metro de Santiago, que días más tarde fue anulada por el presidente Piñera.

Las protestas no amainaron, abarcaron otros reclamos sociales y tomaron un cariz mucho más intenso, que incluyó incendios, destrucción de varias estaciones de metro y decenas de manifestaciones en diversos lugares de Chile con marchas y cacerolazos.

Organismos internacionales como Human Right Watch, Amnistía Internacional y la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, denunciaron violaciones a los derechos humanos a raíz del accionar de la policía y militares, acusando torturas, abusos de poder, golpes y detenciones arbitrarias.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (93005 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: