CCOO solicita urgentemente realizar la prueba del coronavirus al Sector de Ayuda a Domicilio

La Federación de Construcción y Servicios de CCOO en Ferrol y comarca denuncia que  en la totalidad de los Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD) de Ferrolterra se han cumplido los mismos patrones, ausencia de medidas preventivas en la plantilla que los desarrolla.

La falta de previsión y la ausencia de dinámicas preventivas habituales han quedado magnificadas por la pandemia del Coronavirus. denunciado la falta de coordinación de las empresas adjudicatarias de los diferentes SAD de la zona que no han estado a la altura y no han querido ver la realidad que tienen miles de familias de la zona y de toda Galicia y los trabajadores que los atienden.

Alejandro Bello, responsable de CCOO del sector en la zona puntualiza que sólo por parte de los concellos y de sus respectivas concejalías de Servicios Sociales  (Ferrol, Narón, Neda ó Valdoviño) se está colaborando abiertamente en la entrega de equipos de protección a las auxiliares (mascarillas, guantes, geles…etc) pero denuncia el pasotismo de las empresas y de grandes multinacionales como CLECE , al respecto de este tema y responsabiliza directamente a la Xunta de Galicia de permitir esta situación.

CCOO ha trasladado a la mayoría de las empresas concesionarias de este ser vicio mediante contratación pública que se deben de tomar medidas preventivas para evitar que el sistema colapse y que si se produce un contagio simultáneo se puede dar la situación de que una gran mayoría del personal que desempeñe su labor de Auxiliar de Ayuda a domicilio esté “infectada” y no tengamos suficiente personal para atender a las personas dependientes. Toda la sociedad tiene que responsabilizarse de no expandir el Virus y de mantener a las “profesionales” del Ser vicio de ayuda a domicilio en las mejores condiciones de salud.

“Para ello es fundamental invertir en medidas preventivas para este colectivo “olvidado” y muy importante para toda la sociedad, sobre todo para las personas de mayor edad.

Por todo ello , CCOO insta a la consellería de Sanidad a realizar la prueba del coronavirus a toda las plantillas de ayuda a domicilio de Galicia.

“ Es inadmisible que la Administración Central no proteja a quién cuida de la salud de los nuestros y de los que más riesgo tienen de padecer y sufrir la pandemia” comenta Bello que recuerda que en la comarca hay más de 500 trabajadoras de ayuda a domicilio.

La federación de Construcción y Servicios de CCOO ha registrado hasta cinco alternativas a la Xunta de Galicia

1. La entrega obligatoria de guantes de nitrilo, batas desechables, gorros y mascarillas para todo personal que esté trabajando en el Sector de Ayuda a Domicilio en Galicia. Estes EPI`s sólo pueden ser utilizados en un único domicilio de cada uso.

2. Es responsabilidad de la Xunta de Galicia (de mano con los Concellos) el especificar que Concellos/Empresas/Servicios no cumplen este requerimiento y por lo tanto, por seguridad recortar los servicios en los que no sea posible cumplir.

3 Si se detectan que los medios materiales preventivos no son suficientes para atender a todas las personas usuarias, se deben evaluar y cancelar los servicios de menor(limpiezas menores y/o acompañamientos) a mayor importancia dedicando así los Epis a las personas que realmente pueden estar en riesgo de contagio.

4 Si se llegan a priorizar los servicios por falta de Epis, también se deberá evaluar la rotación controlada de las Auxiliares de Ayuda a Domicilio, para evitar quedar sin personal preparado para atender a las personas dependientes.

5 Si no se da garantizado la seguridad y salud de las plantillas se debería suspender temporalmente todos los servicios de Ayuda a Domicilio mientras no se den las condiciones mínimas. Por ello se instaría a los Concellos y entidades que tengan a su cargo el personal de ayuda a domicilio a cancelar el servicio de manera preventiva hasta que se den las condiciones mínimas de prevención.

“Centenares de domicilios en Galicia han llamado a los Concellos correspondientes para dar de baja el servicio o ver como se podía suspender temporalmente ante el miedo a que las profesionales que atienden a sus mayores podrían traer consigo la enfermedad ya que utilizan los mismos Epis para todos los usuarios. La impotencia de las familias se ha traducido en infinidad de quejas a sus respectivos concellos” , comenta Bello.

Desde la unión comarcal de CCOO en Ferrol quieren manifestar toda la solidaridad , apoyo y ánimo al sector de ayuda a domicilio y agradecerles su labor diaria y compromiso en estos momentos tan complicados que vivimos.

ccoo

 

 

 

About ELCOMUNISTA.NET (89710 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: