Embajador ruso dice que Venezuela tiene garantizada insulina para todo 2020
El embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdásarov, informó este viernes a Sputnik que la nación sudamericana tiene garantizado el suministro de insulina hasta finales de 2020, a través de los convenios firmados por medio de la Comisión Intergubernamental Mixta de Alto Nivel (CIAN).
“Hasta el final del año llegarán cinco millones de dosis de insulinas, esto cubre todas las necesidades de Venezuela de insulina hasta final de año”, señaló el embajador a esta agencia.
Un avión proveniente de Rusia aterrizó este viernes sobre las 10:00 hora local (14:00 GMT) en la rampa presidencial de la capital venezolana con un nuevo cargamento de insulina para pacientes con diabetes.
“Hoy, el 8 de mayo, a las 10:00, un Boeing 767-300 (vuelo AZV2501) fletado por (la farmacéutica rusa) Geropharm aterrizó en el aeropuerto de Caracas. La empresa hizo la entrega del lote habitual de 500.000 envases de medicamentos vitales de insulina a Venezuela”, señaló la compañía en un comunicado.
El embajador aseguró que se trata de productos de altísima calidad, que lograron llegar al país pese a las dificultades por la pandemia de covid-19 que azota al mundo.
IMPORTANTE MECANISMO
El CIAN, indicó el funcionario ruso a Sputnik, juega un papel fundamental en la cooperación entre Rusia y Venezuela, para alcanzar convenios que permitan a la nación sudamericana cubrir todas sus necesidades de tratamientos básicos.
“Vamos a seguir avanzando; nuestra cooperación es un mecanismo importantísimo para desarrollar distintas áreas de nuestra relación estratégica”, agregó.
Además, explicó que este cargamento es parte del contrato firmado el año pasado en el Foro Económico Internacional en San Petersburgo entre la parte rusa y parte venezolana.
Por su parte, la compañía rusa Geropharm detalló en un comunicado al que tuvo acceso esta agencia que el lote incluye insulina humana recombinante de acción rápida e intermedia.
La farmacéutica destacó que “es el único proveedor de insulina en Venezuela”.
“La empresa realiza suministros periódicos como parte de un acuerdo de cooperación a largo plazo con el Gobierno de Venezuela, firmado al margen del Foro Económico Internacional de San Petersburgo en 2019 por el director general de Geropharm y el vicepresidente del Área Económica de Venezuela, Tareck El Aissami”, señala el comunicado.
En diciembre pasado habían llegado a Caracas 200.000 dosis de insulina elaboradas por la empresa rusa Geropharm, como parte del plan que permitirá la entrega al país caribeño de más de cinco millones de unidades a fines de 2020.
Desde mediados de 2014, muchos pacientes con afecciones crónicas se han visto afectados por la escasez de medicamentos que se había agudizado en medio del bloqueo de cuentas del Gobierno venezolano en bancos internacionales y sanciones que impiden los negocios con las autoridades de esa nación.
El presidente Nicolás Maduro ha destaco que las alianzas establecidas con Rusia y China han permitido volver a abastecer al sector salud.
Sputnik