Pablo Iglesias: «A Vox le gustaría dar un golpe de Estado»
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado este jueves, ante la Comisión del Congreso para la Reconstrucción tras la crisis del coronavirus, que a Vox «le gustaría dar un golpe de Estado», lo que ha provocado el abandono de la sesión de su portavoz, Iván Espinosa de los Monteros.
«Les gustaría dar un golpe de Estado, pero no se atreven, porque para eso, además de quererlo, hay que atreverse», han sido las palabras del responsable de Derechos Sociales y Agenda 2030, en la que ha sido su primera comparecencia ante la citada Comisión.
Vídeo | Esta es la secuencia completa del rifirrare entre Iglesias y Vox que ha acabado con las quejas de Espinosa de los Monteros y su salida de la sala. “Creo que les gustaría a dar un golpe de estado, pero no se atreven”, ha dicho el vicepresidente https://t.co/hi35upui9l pic.twitter.com/CvfVj4G5Ff
— EL PAÍS (@el_pais) May 28, 2020
«No, nosotros queremos el Estado de Derecho», ha respondido el presidente de Vox, Santiago Abascal, en un tuit, en el que afirma que es Iglesias «quien sabe de golpes de Estado, porque es lo que ha apoyado y promovido en Hispanoamérica en la última década».
La afirmación del vicepresidente segundo ha seguido a otras similares durante la comisión. Iglesias ha reconocido que se sentaría a dialogar con Carles Puigdemont porque es «el jefe de una formación a la que votan muchos españoles».
Del mismo modo, ha añadido, dialogaría con el presidente de Vox; «le han votado millones de españoles», ha incidido.
«Y aunque me parezca que quieren dar un golpe de Estado antes que defender la democracia, estoy dispuesto a dialogar con él» y con el portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, ha añadido el vicepresidente.
El dirigente de Vox, presente en la sala, ha interrumpido entonces la intervención de Iglesias para indicar al presidente de la Comisión, el diputado socialista Patxi López, que esa afirmación sobre el golpe de Estado «falta a la verdad y es tremendamente ofensiva» y pedirle que «tome cartas en el asunto».
López, tras puntualizar que no es lo mismo decir «parece que» que acusar de dar un golpe de Estado, ha instado a los grupos, especialmente a Vox, a que entienda el contexto de libertad de expresión y que tenga en cuenta que también hay que «escuchar a veces lo que uno no quiere escuchar».
Pese a ello, ha preguntado a Iglesias si quería retirar esas palabras del diario de sesiones de la Comisión.
Entonces el líder de Unidas Podemos ha recalcado que a Vox «les gustaría dar un golpe de Estado».
«Esta comisión de la reconstrucción es una vergüenza», ha respondido Espinosa, mientras recogía su cosas y se levantaba del escaño en protesta por lo que ha considerado «un espectáculo lamentable, propio de un país un marxista-comunista».
«¿En qué se traduce que usted no lo vaya a tolerar?», le ha replicado Iglesias, ante lo que el presidente de la Comisión les ha pedido que «no entren en diálogo de este tipo».
«Cierre al salir», ha concluido el vicepresidente segundo del Gobierno.
Intervención de Pablo Iglesias:
🎥 @PabloIglesias: "Si queremos ser patriotas de verdad, y no solo patriotas de pulsera, tenemos que acercarnos a Europa en justicia fiscal. Es un consenso en Europa que es necesario un impuesto a las grandes fortunas, para que los que más tienen puedan arrimar el hombro". pic.twitter.com/kRbmPzn0nz
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
➡️@PabloIglesias: "Si existe una agenda que contiene las líneas fundamentales de lo que debería ser un proceso de reconstrucción de lo común, de los servicios públicos, de los derechos laborales es la #Agenda2030".
La #Agenda2030, la hoja de ruta para salir de esta crisis. pic.twitter.com/u0hxTthiLU
— Agenda 2030 – Gobierno de España (@Agenda2030Gob) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: “Nuestra Constitución contiene unos artículos sociales y mecanismos para garantizar la primacía del interés general que deberían ser el común denominador para todas las formaciones políticas.
Espero que seamos capaces de poner por delante el interés general”. pic.twitter.com/qSvugNhpri
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
Los aplausos en los balcones, que se escucharon fuerte de Vigo a Cartagena y de Laredo a La Orotava, evidencian un claro consenso social: debemos revertir los recortes y las privatizaciones perpetrados contra la sanidad pública. pic.twitter.com/o6ViNcsmkq
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: “Hoy, más que en ningún otro momento, la Agenda 2030 no puede ser una mera declaración.
Si existe una agenda que contiene el espíritu y las líneas fundamentales de lo que debería ser un proceso de reconstrucción de lo común es, sin duda, la Agenda 2030”. pic.twitter.com/KLAVmDKXWZ
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: “A nadie, vote al partido que vote, le parece sensato que el 10% más rico de la población concentre más riqueza que todo el 90% restante.
Si queremos luchar contra la desigualdad, necesitamos un sistema fiscal más redistributivo”. pic.twitter.com/14ijJAvi0E
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: "Lo que no es sostenible para la salud de las personas y del planeta, tampoco es sostenible económicamente. Creo que el compromiso con la lucha contra el cambio climático es un consenso social que debemos ser capaces de traducir políticamente". pic.twitter.com/lTbiQCvwLv
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: “Hay millares de trabajadores esenciales en unas condiciones de precariedad intolerables.
Reconstruir los derechos laborales que quedaron arrasados tras la anterior reforma laboral debe ser un objetivo del Gobierno y del país”. pic.twitter.com/cmuXKJ4vcr
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: "La política de deslocalizaciones de la industria, paralela a la apuesta por un modelo productivo basado en el pelotazo y la especulación, nos ha debilitado como país. No puede ser que la salud de la gente vuelva a depender de mercados globales especulativos". pic.twitter.com/ef6YmEJzh6
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: “Todo el mundo, también los votantes del PP, tiene claro que nunca jamás en España se pueden permitir ataques a la sanidad pública.
Los recortes nos han debilitado como país para enfrentarnos a una situación como esta”. pic.twitter.com/mH4mmLWFso
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: "Ustedes [el PP] tienen la oportunidad de reconocer que nunca debieron recortar y privatizar la sanidad pública y deteriorar las condiciones de trabajo de sus profesionales, porque eso ha supuesto quitarle herramientas a España para enfrentar la pandemia." pic.twitter.com/KgrnJ7Gr9W
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: "Tras la crisis de 2008 hubo despidos masivos, desahucios, cortes de suministros, y se usaron los recursos de todos para rescatar a una minoría de privilegiados. En esta ocasión hemos prohibido los despidos, los desahucios y los cortes de suministros". pic.twitter.com/cWXTf2xV0t
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
🎥 @PabloIglesias: “El mérito de los datos que nos hacen ser prudentemente optimistas respecto a la contención del virus se debe al compromiso de la gente de nuestro país con el respeto y el cumplimiento de las medidas sanitarias.
En nombre del Gobierno, les doy las gracias”. pic.twitter.com/EGdjX9LrqZ
— PODEMOS (@PODEMOS) May 28, 2020
EFE