• ¿Quienes somos?
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home Economía

Brasil, Colombia y Honduras: la pandemia sacude el tablero cafetero mundial

by ELCOMUNISTA.NET
junio 15, 2020
0
0
Brasil, Colombia y Honduras: la pandemia sacude el tablero cafetero mundial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Muchas personas prefieren empezar su día con una taza de café. Al igual que en otros ámbitos de la economía mundial, la producción cafetera ha sufrido un impacto considerable a raíz de la expansión de la pandemia.

La paralización de las actividades a raíz del brote de coronavirus empujó al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a revisar su pronóstico sobre la producción mundial de café realizado entre 2019 y 2020.

Los analistas estadounidenses calcularon que desde diciembre del 2019 las cosechas de grano se han reducido en 2,4 millones de sacos (unos 60 kg por saco) hasta situarse en los 166,9 millones. Esto ocurrió debido a la reducción de la producción registrada principalmente en tres países: Honduras, México y Vietnam.

La pandemia afectó también al comercio del café. Disminuyó las exportaciones y las importaciones en un 2,9% y un 2,4% respectivamente. Como resultado, a nivel global su precio medido a través del índice de referencia de la Organización Internacional del Café ha retrocedido en los últimos meses hasta situarse en mayo en 1,04 dólares por libra.

¿Qué le espera al mercado cafetero en el futuro?

Los analistas estadounidenses pronostican que la producción mundial de café aumentará un 5,4% hasta situarse en 176,1 millones de sacos entre 2020 y 2021, todo un récord. Dado que la oferta superará a la demanda, las existencias al cierre de ese periodo alcanzarán una cifra que no se registraba desde hacía seis años, y hará que los almacenes de café se llenen. Según el USDA, los tres principales productores de café del mundo en ese mismo período continuarán siendo:

  • Brasil;
  • Vietnam;
  • Colombia.

Se espera que Brasil se atribuya la mayor parte de la producción mundial a medida que sus cosechas de café arábica entran en el ciclo de producción bienal y las de café de grano robusta alcanzarán una producción récord.

El gigante latinoamericano se dispone a producir 47,8 millones de sacos de café arábica para la próxima temporada, es decir, 6,8 millones por encima del volumen cosechado en la temporada anterior. Este aumento se deberá a las condiciones climáticas favorables que han prevalecido en la mayor parte de las regiones cafeteras, favoreciendo los cultivos.

En lo referente a la producción del café robusta, aumentará en 1,8 millones de sacos entre 2020 y 2021 hasta alcanzar un récord de 20,1 millones. Las abundantes lluvias deberán contribuir a que se incremente el rendimiento de los cultivos situados en los tres principales estados productores de Brasil: Espirito Santo, Rondonia y Bahía.

La producción de café arábica en Colombia puede aumentar en 300.000 sacos hasta situarse en 14,1 millones debido a las condiciones de crecimiento favorables y mayor rendimiento. Dado que la exportación colombiana de café a EEUU y la UE crecerá y aumentará el consumo nacional, sus existencias al cierre disminuirán ligeramente, pronostican los analistas estadounidenses.

Sin embargo, no a todos los líderes mundiales especializados en la producción de café les irá tan bien. Se espera que en el futuro Vietnam coseche 1,1 millones de sacos menos que el año pasado, situando el volumen de producción en 30,2 millones de sacos, si bien el número de áreas con cultivos de café seguirá siendo el mismo.

Ese deterioro puede deberse al hecho de que la temporada de lluvias tuvo un inicio seco con precipitaciones por debajo del promedio en muchas regiones cafeteras del país. Además, los cultivos requieren riegos entre febrero y mayo, pero los precios bajos del café podrían haber contribuido a que los granjeros vietnamitas posiblemente no incurriesen en los costos de riego adicionales y, como resultado, tengan en el futuro menor rendimiento.

Centroamérica y México: ¿qué país será el líder en esta región?

La producción total en la región de Centroamérica y México también aumentará, agregando 600.000 sacos y situándose en 18 millones a pesar de que la roya del café —una enfermedad que sufren los cafetos por el hongo Hemileia vastatrix y que puede destruir vastas plantaciones— continuará dañando sus cultivos. Entre todos los países, Honduras registrará el mayor volumen de crecimiento (500.000 sacos) llevando la producción interna hasta 6,1 millones de sacos. Conseguirá este resultado debido a las condiciones favorables y al mayor uso de fertilizantes, destacan en el USDA.

Mientras Honduras es a día de hoy responsable de un tercio de la producción total de café en la región, México y Guatemala representan cada uno alrededor del 20% de la producción total y buscan mejorar sus resultados implementando programas destinados a reemplazar varios árboles con especies más resistentes a la roya.

Precisamente esta plaga es el factor responsable de que la producción de café en Nicaragua siga cayendo por tercer año consecutivo.

Sputnik

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

La inmunoterapia puede ayudar a tratar muchas enfermedades

La inmunoterapia puede ayudar a tratar muchas enfermedades

1 mes ago
Rusia ayudará a Cuba a recibir petróleo y sus derivados en medio de restricciones de EEUU

Rusia ayudará a Cuba a recibir petróleo y sus derivados en medio de restricciones de EEUU

3 años ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: