Internet en Bielorrusia se corta desde extranjero, asegura Lukashenko
La conexión a internet en Bielorrusia sufre cortes provocados desde el extranjero, declaró el presidente del país, Alexandr Lukashenko.
“Llaman a salir a las calles. Incluso desde el exterior cortan Internet para causar el descontento de la población. Ahora nuestros especialistas están averiguando de dónde viene este bloqueo. Por tanto, si internet funciona mal, no es nuestra iniciativa sino la del extranjero”, aseguró el presidente citado por la agencia Belta.
Según Lukashenko, Bielorrusia sufre presión híbrida desde diferentes lados, pero la aguantará.
Desde la mañana del domingo en Minsk se registraron cortes intermitentes de internet y hacia la tarde la conexión desapareció por completo.
La mañana del lunes, las páginas web de las agencias gubernamentales y los medios estatales ya estaban funcionando de manera constante, aunque persistieron problemas de acceso a internet y las mensajerías populares.
Bielorrusia vivió el domingo una jornada de violencia que se desató después de la publicación de los resultados preliminares que daban como ganador de los comicios a Lukashenko, en lo que sería su sexto mandato presidencial consecutivo.
Las protestas que se registraron en Minsk y otras ciudades terminaron con casi 40 policías heridos, medio centenar de civiles lesionados y casi 3.000 detenidos, según los datos oficiales.
De acuerdo con el balance preliminar de la Comisión Electoral Central (CEC), Lukashenko lidera el escrutinio con más del 80 por ciento de los votos, seguido de la opositora Svetlana Tijanóvskaya con un 8 por ciento de apoyos.
El equipo de Tijanóvskaya declaró que no reconocerá los resultados anunciados por la CEC y afirmó que esta candidata reúne del 70 al 80 por ciento de los sufragios en todas las regiones de la república.
Actualmente la situación en Minsk volvió a la normalidad.
Sputnik