Activista argentino procesado en Bolivia podrá retornar a su país por razones humanitarias

El ciudadano argentino Facundo Molares, exguerrillero detenido preventivamente en Bolivia desde hace un año, podrá retornar próximamente a su país para someterse a tratamiento médico, aunque continuará bajo proceso por supuesto terrorismo, informó este viernes su abogado, de acuerdo a medios locales.

“Un juez de Montero (Santa Cruz, este) ha decretado la cesación de la detención preventiva, pasará a régimen de detención domiciliaria con facilidades de movilización laboral, es decir que se va a poder defender en libertad”, dijo Marco Antonio Justiniano, abogado de Morales, según reportó radio Erbol.

Añadió que el juez de medidas cautelares autorizó además, a solicitud del Consulado de Argentina en Santa Cruz, que Molares pueda viajar a su país para seguir tratamiento médico por varias dolencias que lo mantienen hospitalizado, debiendo apersonarse al consulado boliviano en Buenos Aires mientras dure esta situación.

La suspensión de la detención preventiva fue decidida en una audiencia el jueves, mientras Molares, conocido exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), estaba internado en una clínica privada de La Paz.

“Una vez que Facundo Molares recupere su salud por completo en La Paz, prevemos que llegará a Santa Cruz para cumplir las medidas dictadas por el tribunal y eventualmente viajar a Argentina, por estrictas razones médicas y aún en condición de procesado”, dijo Justiniano.

Molares está detenido desde el 11 de noviembre de 2019, cuando la policía lo identificó en un hospital de Santa Cruz entre varios heridos de bala en choques entre grupos civiles rivales en el marco de la crisis política boliviana.

El argentino admitió que resultó herido en esos choques que dejaron dos muertos, aunque dio versiones contradictorias sobre su eventual participación en la violencia, según medios locales.

La fiscalía, ya bajo el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez que se instaló el 12 de noviembre de 2019, dijo entonces que comprobó que Molares había usado un arma de fuego y lo acusó de delitos de terrorismo e incitación a delinquir, por lo cual un juez ordenó su detención preventiva.

El reciente cambio de Gobierno en Bolivia desató expresiones de solidaridad con Molares -herido de bala, con efermedades de base y recientemente positivo de covid-19- con pedidos del expresidente Evo Morales y del nuevo ministro de Justicia, Iván Lima, de que su caso sea revisado porque hasta ahora no se han presentado pruebas.

La Cancillería argentina, en un comunicado citado por medios locales, dijo que continuará haciendo esfuerzos para asegurar el respeto a de los derechos de Molares, sin perjuicio de que prosiga el proceso judicial en Bolivia.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (93005 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: