Argentina comienza a distribuir suero anti covid-19 desarrollado con caballos
El presidente argentino, Alberto Fernández, recorrió este lunes las instalaciones donde se realiza el suero hiperinmune desarrollado con equinos que ya demostró eficacia en el tratamiento clínico del covid-19 y que se empieza a distribuir esta semana.
«El presidente Alberto Fernández recorrió las instalaciones de la compañía biotecnológica Inmunova, en el campus de la Universidad Nacional de San Martín, que desarrolló junto a otros centros científicos públicos y privados el suero hiperinmune anti covid-19, que será distribuido en hospitales, clínicas y sanatorios», informó la Casa Rosada en un comunicado.
La producción del suero es una articulación público-privada que se realiza en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires y que demostró eficacia y seguridad en tratamiento en casos graves de covid-19.
Según los desarrolladores el proyecto arrojó resultados positivos en la baja de la mortalidad (45 por ciento), el descenso en los días requeridos de terapia intensiva (24 por ciento), y la menor necesidad en el uso de respiradores (36 por ciento) en pacientes con la enfermedad causada por el coronavirus.
El suero anti covid-19 es una inmunoterapia basada en anticuerpos policlonales equinos, cuya capacidad es neutralizante del virus SARS-CoV-2, lo bloquea y evita su propagación.
Asimismo, tiene la ventaja de que pueden producirse rápido y a gran escala.
El 18 de marzo de 2020, se puso en funciones a la Unidad Coronavirus para poner a disposición del Gobierno nacional proyectos tecnológicos, recursos humanos, infraestructura, y equipamiento que pudieran ser requeridos para la realización de tareas de investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus.
El proyecto del suero hiperinmune fue una de las 84 iniciativas seleccionadas, por un financiamiento equivalente a 100.000 dólares.
En el plazo de 10 meses se logró impedir el ingreso del coronavirus a las células en pruebas de laboratorio y el suero ya completó su última fase de estudios clínicos requeridos por ANMAT, la agencia que regula medicamentos y alimentos.
Sputnik
Deja un comentario