Varios miembros de la embajada de España en Moscú se vacunaron contra el coronavirus con el fármaco ruso Sputnik V
Varios miembros de la embajada de España en Moscú se vacunaron contra el coronavirus con el fármaco ruso Sputnik V, confirmaron a esta agencia fuentes de la misión diplomática.
Este viernes el Ministerio de Exteriores ruso informó haber invitado a todas las embajadas acreditadas en Moscú a participar en la inmunización contra el covid-19.
«Junto con otras embajadas nuestra misión recibió la propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia de vacunar a aquellos de nuestro personal que lo deseen y varios ya lo han hecho», indicaron fuentes de la embajada.
La vacuna Sputnik V consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante tipo 5.
El medicamento se administra en dos dosis, con un intervalo de 21 días.
A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa que confirmaron una seguridad y eficacia del 91,6 por ciento.
Sputnik
Deja un comentario