La UE miente sobre las vacunas rusas al no poder combatir la pandemia, dice Moscú
La Unión Europea (UE) debe dejar de cubrir con mentiras sobre las vacunas rusas su propia incapacidad de hacer frente a la pandemia del covid-19, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
“Quiero pedir a los colegas de los ministerios de Exteriores de otros países –y particularmente los de la Unión Europea– que dejen de cubrir con mentiras y acciones agresivas dirigidas contra Rusia, su propia incapacidad de resolver los problemas internos”, dijo Zajárova en una rueda de prensa.
La diplomática señaló que es inadmisible recurrir a métodos como la propaganda, desinformación y presión política para evadir la responsabilidad por la incompetencia.
Comentó que actualmente en la UE se observa un “nacionalismo de vacunas” mientras que Rusia sigue abierta a la cooperación en la lucha contra el problema común.
“No imponemos nada a nadie y estamos abiertos a la cooperación, dispuestos a suministrar de forma transparente a los Estados interesados las vacunas altamente eficaces y seguras desarrolladas por nuestro país”, enfatizó la portavoz de la Cancillería rusa.
Hasta la fecha, Rusia ha registrado tres vacunas contra el covid-19: Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF); EpiVacCorona, creada por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector; y CoviVac, producida por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov.
Sputnik