Increíbles tallas de madera del artista ruso Kronid Gogóliov

Este profesor en una escuela de arte decidió “tocar” la madera y desde que lo hizo no pudo hacer otra cosa. Talló cuadros sobre el tema de la vida rusa, inspirados en la naturaleza y en temas bíblicos.

Kronid Gogolev trabajando, 1987

Kronid Gogolev trabajando, 1987Semión Maisterman/TASS

En 1926 nació en Nóvgorod, provincia del norte de Rusia, un niño en el seno de una familia de un antiguo sacerdote al que pusieron el inusual nombre griego de Kronid. Kronid Gogóliov tenía 16 años cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial. Fue como voluntario al frente, pasó toda la guerra y recibió una medalla por la victoria.

Ruslan Shamukov/TASS

Tras la desmovilización, decidió ser artista. En la década de 1950, se graduó en la Escuela de Artes Gráficas de Leningrado y fue a trabajar como profesor en una escuela de arte en la república de Carelia, al norte de Rusia.

Oleg Makarov/Sputnik

Gogóliov recordó que “sentía un cierto techo” como artista de la pintura. Fue en el norte de Carelia, la tierra de los bosques de coníferas, la arquitectura de madera y las antiguas iglesias talladas, donde Gogóliov “tocó” por primera vez la madera y perdió la paz durante unas décadas”.

Ruslan Shamukov/TASS

Su material favorito del artista era el tilo. Corta sus obras de una sola pieza de madera, sin utilizar el encolado ni otras técnicas de composición. Su hija María recordaba que Gogóliov pasaba gran parte de su tiempo en el estudio y que mucha gente iba a verle. Los aficionados incluso acudían especialmente a la ciudad para ver cómo trabajaba el maestro y creaba sus obras maestras.

Ruslan Shamukov/TASS

Los temas de los lienzos de Gogóliov se basaban en la naturaleza de Carelia, los bosques y los lagos, y también la forma de vida y el estilo de vida de los habitantes locales. Además, talló y escenas religiosas, una de las más famosas de sus obras es “La Última Cena”.

Museo Kronid Gogolev

En Moscú se celebraron exposiciones personales de Gogóliov y en la ciudad carelia de Sortavala, donde vivía el artista, se convirtió en una auténtica celebridad. Los medios de comunicación locales incluyeron a Gogóliov en la lista de los 100 símbolos de Carelia.

Oleg Makarov/Sputnik

En 1980 las autoridades locales le asignaron un edificio para exponer su colección. Ahora el Museo Kronid Gogóliov es un elemento indispensable en el programa turístico de Sortavala. También acudió Vladimir Putin, a quien Gogolev presentó una de sus obras.

Museo Kronid Gogolev

RBTH

About ELCOMUNISTA.NET (89844 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: