• ¿Quienes somos?
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Hay un sector de la oposición venezolana que apuesta al fracaso del diálogo

by ELCOMUNISTA.NET
septiembre 7, 2021
0
0
Hay un sector de la oposición venezolana que apuesta al fracaso del diálogo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La oposición venezolana está dividida y eso está claro para el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, quien en entrevista con la Agencia Sputnik dijo que hay un grupo de este sector que pese a estar en el diálogo, solo apuesta a su fracaso.

«Hay una parte de la oposición que está a juro (obligado) en el diálogo y que lo que quisiera es que eso no funcionara, porque no creen que vaya a haber un beneficio», afirmó a esta agencia el economista de la Universidad Católica Andrés Bello.

La negociación, que llevó a la firma de un memorándum de entendimiento entre el Gobierno y la oposición el pasado 13 de agosto en México, comenzó mucho antes, explicó el analista, quien aseguró que este grupo estuvo encabezado por un sector que decidió apostar por la ruta electoral, sin que eso se tradujera a asentir a todas las propuestas del Gobierno.

León identificó a tres grupos opositores como los principales: los encabezados por el excandidato presidencial Henrique Capriles (2013), a quienes definió como «los rebeldes»; los que dirige el exdiputado Juan Guaidó, que no están a favor de la negociación, y por último los que participaron en las elecciones parlamentarias de 2020, que han perdido credibilidad entre sus seguidores.

Los encabezados por Capriles, sostuvo el presidente de la encuestadora, consiguieron avanzar más de lo que se había logrado en procesos de diálogo anteriores.

«Esa negociación consiguió mucho más que lo que había conseguido nadie: dos miembros opositores en el Consejo Nacional Electoral, consiguió a los presos de Citgo, devolver la tarjeta de la Mesa de la Unidad, habilitar partidos, que el Gobierno estuviera dispuesto a habilitar líderes políticos, dispuestos a participar en regionales (y) que el Gobierno solicitara observación internacional de Europa; esas son muestras de logros muy específicos que no se habían logrado antes», agregó el académico.

Ese avance previo a la firma del memorándum ha tenido aceptación internacional y ha llevado a pensar que es indispensable continuar dándole una oportunidad a la negociación como vía para destrabar el conflicto político que afronta Venezuela, acotó León.

ARTICULACIÓN OPOSITORA

A juicio del analista, los actores que sí creen en el diálogo están buscando la posibilidad de recuperar la articulación opositora en todo el país.

Aun cuando la oposición no obtenga mayoría en los comicios regionales del próximo 21 de noviembre, León cree que servirá para recuperar espacios perdidos por la oposición en los últimos años en los que se ha centrado en llamar a la abstención.

Según el economista, la oposición «que presiona la negociación» busca «espacios políticos» para reconstruir su lucha en el futuro «y poder elevar su poder de negociación».

Asimismo, León afirmó que buscan volver a impulsar actores políticos que se pongan al frente de la oposición, ya que «aparecen líderes investidos por nueva representatividad en las zonas más importantes del país».

APATÍA

La apatía ha marcado los últimos procesos electorales en Venezuela; en las parlamentarias de 2020 la abstención llegó a 69,5 por ciento, frente a 29 por ciento de los comicios legislativos de 2015.

Tener una participación como la de hace seis años es casi imposible, opinó León, aunque consideró que volver a movilizar al grueso de la oposición no es inalcanzable, especialmente si se logra un acuerdo político, se garantiza observación internacional, y se explica cuáles son los objetivos de acudir a las urnas.

La oposición debe plantearse para estos comicios incrementar la participación para ganar espacios, en lugar de ponerse como meta sacar al presidente Nicolás Maduro, enfatizó.

PLAN DEL GOBIERNO

Maduro, explicó el analista, está interesado en un proceso de negociación que le permita a su Gobierno tener cierto nivel de reconocimiento, como vía para establecer puentes para una futura negociación internacional, y para conseguir flexibilizaciones de las sanciones.

«En realidad Maduro no va a la negociación en peligro inminente, él no está obligado, ni contra las cuerdas ni negociando cuándo se va, para dónde se va, ni cuánto le van a dar, pero él si necesita ciertos niveles de flexibilidad, buscando mejoras», apuntó.

Si algo debe tener claro la oposición, dijo León, es que Maduro no está dispuesto a hacer ninguna negociación que ponga en peligro su permanencia en el poder.

DIVISIONES

El punto que juega en contra de las capacidades de negociación de ambos sectores, es que en sus filas hay desunión, y aunque las fisuras son más notorias en la oposición, dentro del Gobierno también existen, explicó León.

Por ello, consideró que es difícil determinar cuál será el futuro de este nuevo proceso que han iniciado el Gobierno y la oposición, aunque afirmó que esta vez las autoridades venezolanas han demostrado que están dispuestas a ceder en algunos aspectos, lo que no puede traducirse en que existe posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales o de hacer lo que la oposición quiera.

En este momento, agregó León, solo están en juego cosas intermedias entre las partes, «cosas parciales», ya que «el Gobierno ha dado muestras de que no está dispuesto a nada más» y esta vez está en una posición de fortaleza, no de debilidad, en la negociación.

México acogió del 3 al 6 de septiembre una nueva ronda de conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, con la mediación de Noruega.

Al término del encuentro, las partes firmaron los dos primeros acuerdos del diálogo, uno para la ratificación y defensa de la soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, y uno parcial para la protección social del pueblo venezolano.

Además, las partes acordaron crear «mecanismos de restauración y consecución de los recursos para las necesidades sociales de la población, con especial énfasis en los efectos de la pandemia por covid-19».

La anterior ronda de las conversaciones entre las autoridades y la oposición de Venezuela se desarrolló del 13 al 15 de agosto.

En aquel entonces, la delegación del Gobierno de Maduro y la de la oposición liderada por Guaidó, firmaron un memorando de entendimiento en el que las partes acordaron una agenda de siete puntos: derechos políticos para todos; garantías electorales; levantamientos de las sanciones; respeto al estado constitucional de derecho; renuncia a la violencia y reparación de las víctimas; protección de la economía social y garantías de implementación y seguimiento de los compromisos asumidos.

Sputnik

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

Los independentistas catalanes se encienden tras la condena de sus líderes

3 años ago

Los yayoflautas celebran su tercer aniversario (VIDEO)

8 años ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: