La nueva ley de vivienda española: limita los precios del alquiler e impone un recargo a los pisos vacíos

El PSOE y Unidas Podemos han llegado este martes a un acuerdo para poner en marcha una nueva ley de vivienda que, entre otras medidas, incluirá la regulación del precio del alquiler a los grandes tenedores e impondrá un recargo a los pisos vacíos. Además, el Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de un bono joven de vivienda por valor de 250 euros mensuales, con el objetivo de fomentar la emancipación de los jóvenes.

La norma, que será aprobada por el Consejo de Ministros “en las próximas semanas”, llega tras casi un año de discusión en el seno del Gobierno de coalición, después de que en los últimos días se redoblaran los contactos entre los dos socios y aumentara la tensión en torno a la ley de vivienda por el rechazo de los socialistas a la regulación de los precios de los alquileres, que ha sido el auténtico obstáculo de las negociaciones. Estas son las principales medidas acordadas:

Regulación del precio del alquiler

La nueva ley de vivienda incluirá la regulación el precio del alquiler para los grandes tenedores, aquellos con más de 10 viviendas, que deberán bajar por ley los alquileres en base al índice de referencia para todos los contratos en las zonas de mercado tensionadas. Serán las comunidades autónomas quienes soliciten al Gobierno la declaración de zonas de mercado de alquiler tensionado, ha avanzado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.

No obstante, según fuentes del Gobierno a TVE, habrá diferencias en función del régimen jurídico, pues solo se puede aplicar el concepto de gran tenedor para la regulación de precio, en caso de ser persona jurídica. Asimismo, a estos grandes propietarios también se les “retirarán los privilegios fiscales”, han apuntado desde Unidas Podemos.

En estas zonas que registran una alta presión de precios al alza, los alquileres se congelarán en el caso de las viviendas de pequeños propietarios (menos de 10 inmuebles). Asimismo, estos pequeños propietarios recibirán “incentivos fiscales” en caso de que decidan bajar los precios, tal como proponía el PSOE al inicio de las negociaciones. Es decir, tendrán algunas ventajas en el IRPF si deciden bajar sus alquileres de forma voluntaria. Bolaños ha llegado a hablar de bonificaciones fiscales que alcanzarán el 90 %.

Impuesto a la vivienda vacía

La nueva ley de vivienda también pondrá en marcha un impuesto a la vivienda vacía, “a través del recargo del IBI hasta el 150 %“. En plena negociación, Unidas Podemos llegó a reclamar que fuera del 200%, mientras que el PSOE defendía un 75 %. En este caso, serán los ayuntamientos quienes lo apliquen. 

Aumenta el parque público de vivienda

Asimismo, habrá una apuesta por el parque público de alquiler: se reservará el 30 % de todas las promociones para vivienda protegida, de las cuales la mitad será para alquiler social.

En este sentido, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto-ley para regular los programas de rehabilitación residencial y construcción de vivienda social, dentro de los fondos europeos, para el que se destinarán 4.420 millones de euros. Entre otras medidas, se construirán 20.000 nuevas viviendas destinadas a alquiler social.

RTVE

About ELCOMUNISTA.NET (89830 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: