Consumidores españoles denuncian subidas de precios enmascaradas de alimentos envasados
La Organización de Consumidores y Usuarios española (OCU) denunció que un 7 por ciento de los alimentos envasados redujeron su peso, lo que habría camuflado, según añadieron, subidas de precios de hasta un 16 por ciento, en algunos casos.
“Un envase con la misma apariencia tiene menos cantidad que la que tenía hace un año”, resumió en una entrevista en la televisión pública TVE Enrique García, uno de los portavoces de la OCU.
García puso como ejemplo el precio medio del paquete de lomos de merluza de Pescanova, que ha bajado un 7,1 por ciento respecto a 2020.
Sin embargo, si se tiene en cuenta la reducción de peso, que ha sido del 10 por ciento, en realidad el precio habría subido un 3,2 por ciento.
El estudio de la OCU se basa en una serie de productos seleccionados por la organización para la elaboración de una cesta de la compra tipo.
Este estamento de consumidores manifestó en una nota su temor a que “las constantes y significativas subidas del coste de la energía impulsen a los fabricantes a reducir el peso de sus productos envasados con el fin de mantener los precios de venta”, según recalcaron.
Instaron a los consumidores a que, en caso de observar irregularidades, se las comunicaran y para ello pusieron en marcha en las redes la campaña #NoCuela.
Sputnik