Pedro Sánchez supera el primer trámite para aprobar los presupuestos de 2022
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 elaborados por el Gobierno de España que preside el socialista Pedro Sánchez continuarán su tramitación parlamentaria después de que el Congreso de los Diputados rechazara las enmiendas a la totalidad presentadas por grupos de la oposición.
“Las enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 quedan rechazadas”, anunció la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, tras la votación celebrada en el mediodía de este jueves.
Las enmiendas fueron rechazadas con 188 votos en contra, 156 a favor y una abstención.
En total, siete grupos presentaron enmiendas a la totalidad contra el proyecto presupuestario: el conservador Partido Popular, los ultraderechistas de Vox, la formación liberal Ciudadanos y otros cuatro partidos de ámbito regional procedentes de Cataluña, Asturias e Islas Canarias.
Pese a que el Gobierno consiguió salvar este primer trámite, los grupos parlamentarios que permitieron la investidura de Pedro Sánchez le recordaron que sigue sin contar con mayoría en la Cámara, lo que le obliga a buscar acuerdos para conseguir la aprobación definitiva de las cuentas.
“Calculen bien sus fuerzas, no sé si les queda gasolina para tanto viaje. El miedo a la derecha debería llevarles a pactarlo todo”, dijo Gabriel Rufián, portavoz del partido independentista catalán ERC, durante el debate previo a la votación.
Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recalcó que el Gobierno es consciente de la correlación de fuerzas en el hemiciclo. “Sabemos que el Gobierno está en minoría en esta Cámara. No hay otra posibilidad que el acuerdo”, señaló.
Ahora, las cuentas pasarán a tramitarse en la Comisión de Presupuestos, encargada de analizar las enmiendas parciales que los grupos parlamentarios deseen presentar para solicitar modificaciones.
Si las cuentas superan ese trámite, volverán a debatirse en el Congreso de los Diputados a finales de noviembre antes de ser remitidas al Senado para su aprobación definitiva.
La aprobación de los PGE es una cuestión vital para la supervivencia del Gobierno de coalición de izquierdas que preside Pedro Sánchez, sobre todo tras ver el ejemplo de Portugal, donde el fracaso del primer ministro António Costa a la hora de aprobar las cuentas de 2022 mantiene al país vecino al borde de un adelanto electoral.
Sputnik