La Palma registra más de 300 seísmos en un solo día, récord desde que comenzó la erupción

Hay aviso amarillo por lluvia que puede aumentar el riesgo de derrumbamientos por el peso de la ceniza.

La erupción del volcán de Cumbre Vieja, a punto de cumplir los dos meses de actividad, ha registrado más de 300 terremotos en un solo día, en concreto 319, el mayor número de sismos en 24 horas desde que comenzó el pasado 19 de septiembre, después de que durante la última semana se mantuvieran a la baja parámetros, como la deformación del terreno, y las emisiones de dióxido de azufre.

La mayor parte de los más de 300 seísmos registrados en la última jornada se produjeron a una profundidad intermedia de entre 10 y 15 kilómetros, en los municipios de Mazo y Fuencaliente. Una sismicidad que de momento, este jueves sigue alta, con más de 80 terremotos a lo largo de la mañana. El de mayor magnitud se ha localizado a las 1:51 hora canaria en Villa de Mazo y a una profundidad de 34 kilómetros, según los datos del Instituto Geográfico Nacional. 

Mientras, la nueva colada que se formó en la última jornada y discurre entre la montaña de Todoque y La Laguna, se ha parado durante la madrugada, según ha informado en TVE Francisca González desde la isla canaria.

Los científicos también siguen pendientes del tremor volcánico, la vibración que produce el magma, que ha dado un bajón en las últimas horas, después de que en la jornada anterior registrara un repunte. Esta señal ha bajado, después de que el volcán expulsara una gran cantidad de magma.

Preocupación por la lluvia

Además, La Palma está en aviso amarillo por lluvias este jueves desde las 18:00 horas hasta la medianoche, ya que se esperan hasta 15 litros por metro cuadrado por hora. El agua aumenta el peso de la ceniza y podría aumentar el riesgo de derrumbe de infraestructuras y provocar también problemas en el alcantarillado.

En cuanto a la dirección del viento, ha cambiado y la columna de gases y cenizas van hacia la zona este de la isla, hacia el aeropuerto, por lo que podría complicar el tráfico aéreo, aunque de momento se mantiene la operatividad y no hay vuelos suspendidos. 

La lava del volcán de Cumbre Vieja ha afectado ya a más de 1.042 hectáreas en la isla, y ha destruido a su paso más de 2.600 construcciones, según los datos del programa europeo de satélites Copernicus, desde que entró en erupción el pasado 19 de septiembre. Además, ha formado una fajana de más de 41 hectáreas que sigue creciendo alimentada por tres coladas.

De momento, la erupción ha ocasionado entre 550 y 700 millones de euros de daños económicos, según el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que ha intervenido de forma telemática en la Conferencia Anual de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la Unión Europea.

Más de 7.000 personas han tenido que ser desalojadas desde el inicio de la erupción y una persona murió, la pasada semana, mientras limpiaba ceniza volcánica del tejado de una vivienda en el barrio de El Corazoncillo, aunque la autopsia realizada no ha permitido emitir un diagnóstico certero sobre la causa de la muerte, según comunicó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

RTVE

About ELCOMUNISTA.NET (91109 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: