• ¿Quienes somos?
  • Contacto
jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home Ciencias Naturaleza

Vivir del bosque, posible y necesario para frenar el cambio climático

by ELCOMUNISTA.NET
noviembre 28, 2021
0
0
Vivir del bosque, posible y necesario para frenar el cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Vivir del bosque es posible y hacerlo ayudaría a frenar el cambio climático, según los expertos, que consideran que explotarlos de forma sostenible sería la mejor manera de ponerlos en valor y garantizar su conservación generando, al mismo tiempo, riqueza y empleo.

Desde la revolución industrial, el consumo masivo de recursos fósiles ha permitido un desarrollo económico sin precedentes pero también ha causado daños sin precedentes a la naturaleza.En este contexto, ha calado el mantra de que sostenibilidad equivale a tocar lo menos posible la naturaleza, cuando lo que necesitamos es que la naturaleza pase a ser la base de la economía, ha dicho a Efe el director del European Forest Institute, Marc Palahí.

“Mientras sigamos queriendo una economía que dañe al mínimo la naturaleza mal vamos. Debemos hacer que tanto la energía como los productos elaborados con recursos fósiles pasen a provenir de una gestión sostenible de los recursos ‘bio’”, ha opinado.

Sustituir petróleo por madera

La tecnología, ha subrayado, ya permite reemplazar derivados del petróleo, como plásticos, fibras textiles, químicos, ruedas, materiales de construcción, componentes electrónicos o cosméticos, por derivados de la madera.

Poner en valor los sistemas forestales frenaría la deforestación, pues muchos bosques desaparecen por la implantación de cultivos más rentables a corto plazo, según Palahí, que ha subrayado que para asegurar la sostenibilidad del planeta también es fundamental poner fin al consumismo desbocado.En España, la rentabilización de los bosques podría ser un “pilar muy potente” de la economía si hubiera una apuesta decidida y ha subrayado que transición ecológica significa reconocer que la ecología es la nueva economía.

El objetivo, mantener los bosques como sumideros de carbono. Cuando se promueva su uso sostenible, se conservarán y si se conservan “reduciremos el riesgo de que se pierdan” por incendios o plagas, ha añadido el director de la consultora Lainez Biotrends y ex director Instituto Nacional de Investigación Agraria y Agroalimentaria (INIA), Manuel Lainez.

Si hacemos rentable el aprovechamiento de recursos como troncos, maleza, ramas o árboles en mal estado estaremos garantizando el mantenimiento de los bosques y generando empleo y riqueza en zonas poco pobladas, según Lainez.

Solo  se aprovecha el 30 % de los recursos, la mitad que en Europa

“Debemos activar el aprovechamiento de los bosques para que se mantengan en buenas condiciones y extraer la biomasa excedente para usarla“, según el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebion), Javier Díaz.Su sector genera unos 15.000 empleos y suministra calefacción y agua caliente al 14 % del país con biomasa procedente de restos de cosechas, aserraderos, desbroces o árboles en mal estado o aquellos que se retiran para clarear, pues cuando hay exceso, los árboles compiten entre sí y el crecimiento es mucho menor.

Actualmente, los montes españoles generan 55 millones de metros cúbicos de madera y biomasa al año, de los que sólo se aprovechan unos 17 millones, el 30 %, frente a la media europea de entre el 60 y el 70 %.

“Podemos doblar y triplicar los aprovechamientos sin comprometer la sostenibilidad de los montes”, según Díaz, que ha subrayado que el 90 % de las fábricas de pellet de España están ubicadas en municipios de menos de mil habitantes.

“Muchos piensan que los que cortan árboles son mala gente pero es necesario cortarlos, no sólo para que haya economía alrededor, si no para que los bosques estén sanos”, ha afirmado.

La madera, base de la economía

La cadena de valor de la madera genera 150.000 empleos, según el presidente de la Unión Empresarial de la Madera y el mueble de España (Unemadera), José Carballo, que ha advertido de la necesidad de restaurar y ampliar los bosques porque la madera será una de las bases de la economía y empieza a escasear.

Lo que nos pide el plantea es que sustituyamos el carbono secuestrado por los bosques que quedaron enterrados hace miles de millones de años por las glaciaciones (carbón, petróleo o gas) por el carbono recién secuestrado.De una tonelada de pino, roble o eucalipto se puede sacar lo mismo que de un barril de petróleo, según Carballo, que ha lamentado la existencia del “concepto urbanita” de que hay que dejar que los bosques se gestionen solos.

“Todo bosque necesita gestión para asegurar su resistencia. Lo que hay que vigilar es que no cortamos más de lo que plantamos para garantizar su sostenibilidad“, ha dicho tras explicar que, actualmente, la gran mayoría de muebles se hace con madera técnica procedente de reciclado y desperdicios, algo en lo que la industria española es una potencia.

Otro de los aprovechamientos del bosque es la resina de la que se extrae aguarrás y colofonia, componentes con los que se pueden producir múltiples productos que ahora se fabrican con petróleo y en cuya extracción trabajan en España unas mil personas.

EFEverde

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

Donetsk informa de dos mujeres heridas por ataque de fuerzas ucranianas

Donetsk denuncia ataques de Kiev que provocaron cinco muertos en una semana

3 años ago
Complicating PR decolonization

Complicating PR decolonization

1 año ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: