• ¿Quienes somos?
  • Contacto
viernes, agosto 19, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home Cultura Historia

Conoce el legado social que Nelson Mandela dejó a la Humanidad

by ELCOMUNISTA.NET
diciembre 5, 2021
0
0
Conoce el legado social que Nelson Mandela dejó a la Humanidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Nelson Rolihlahla Mandela (Mvezo, Provincia Cabo Oriental; 18 de julio de 1918-Johannesburgo, Gauteng; 5 de diciembre de 2013).

Mandela es considerado uno de los luchadores sociales que más tiempo ha estado tras las rejas, víctima de injusticias.

Nelson Rlihlahla Mandela nació en 1918 en Mvezo, Sudáfrica, y su activismo y liderazgo político se abocó a la lucha por conseguir la igualdad racial en su país.

Desde joven, vivió las injusticias y abusos de los derechos humanos a causa de la segregación racial, razón por la cual decide estudiar abogacía en la Universidad Fort Hara y vincularse luego a la vida política.

Mandela fundó la Liga Juvenil del Congreso Nacional africano, al que se afilió previamente, y más tarde fue su secretario general.

Comandó a su vez una campaña masiva que llamaba a la desobediencia civil contra las leyes injustas. Tras la masacre de manifestantes negros pacíficos en Sharpeville en 1960, sus actividades políticas se radicalizaron.

Originario del pueblo xhosa y parte de la casa real tembu, Mandela estudió Derecho en la Universidad de Fort Hare y la Universidad de Witwatersrand. Cuando residía en Johannesburgo, se involucró en la política anticolonialista, por lo que se unió a las filas del Congreso Nacional Africano, y luego fundó su Liga Juvenil.

Tras la llegada al poder del Partido Nacional en 1948, ganó protagonismo durante la Campaña del Desafío de 1952 y fue elegido presidente regional del Congreso Nacional Africano en la provincia de Transvaal. Presidió el Congreso Popular de 1955. En su ejercicio como abogado, fue varias veces arrestado por actividades sediciosas y, como parte de la directiva del CNA, fue procesado en el Juicio por Traición desde 1956 hasta 1961.

Influenciado por el marxismo, entró en secreto al Partido Comunista Sudafricano (SACP) y fue parte de su comité central. Pese a que estaba a favor de las protestas no violentas, en asociación con la SACP fundó y comandó la organización guerrillera Umkhonto we Sizwe (MK) o «La Lanza de la Nación» en 1961.

En 1962 fue arrestado y acusado de conspiración para derrocar al gobierno, por lo que fue sentenciado a prisión perpetua durante el Proceso de Rivonia.

Estuvo encarcelado durante 27 años, primero en la isla Robben y después en las prisiones de Pollsmoor y de Víctor Verster. Campañas internacionales abogaron por su liberación, y fue excarcelado en 1990 en medio de una convulsión social en Sudáfrica. Intervino en las negociaciones políticas con Frederik de Klerk para abolir el apartheid y establecer las elecciones generales de 1994, en las que lideró al CNA al triunfo en las urnas.

El Apartheid prohibía los matrimonios interraciales, obligaba a los negros a llevar un documento de identidad con su nombre, dirección y huellas dactilares, separaba a los grupos raciales en zonas geográficas distintas, además de en colegios, hospitales, transporte público… pic.twitter.com/S1QChjr0vQ

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) July 18, 2018

Tras ocho años de su muerte, ocurrida el 5 de diciembre de 2013, te damos a conocer cinco luchas que nos dejó como legado para las futuras generaciones.

1 – Lucha contra el Apartheid

El apartheid era un conjunto de normas discriminatorias contra negros e indios sudafricanos y que solo benefició y privilegió a la minoría de población blanca por más de 50 años.

En 1994, el Congreso Nacional Africano ganó con gran mayoría los primeros comicios multirraciales y libres sudafricanos y Mandela se convirtió en el primer presidente electo democráticamente.

Al primer año como jefe de Estado, Nelson Mandela participó en el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde pronunció un discurso  simbólico para la historia.

2 – Lucha por los derechos humanos

Madiba, nombre con el que también se conocía a Mandela en referencia a su tribu originaria, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1993, precisamente por su lucha en favor de los derechos humanos.

“Seguiré abrigando la esperanza de que en mi propio país y en mi propia región, en mi continente y en el mundo, surja un grupo de líderes que no permita que a nadie se le niegue la libertad, como a nosotros; que a nadie se le convierta en refugiado, como a nosotros; que a nadie se le condene a pasar hambre, como a nosotros; que a nadie se le prive de su dignidad humana, como a nosotros”, afirmó en un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1998.

3 –  Lucha por la libertad

Mandela comenzó a involucrarse en la lucha armada, pues fue uno de los fundadores de La Lanza de la Nación, un grupo armado que llevó a cabo atentados contra militares y políticos favorables al apartheid.

Un juez lo culpó de alta traición y lo condenó a cadena perpetua. Tras 27 años de cárcel, entre 1962-1990, las negociaciones entre el CNA y el Gobierno y la presión internacional contra el apartheid lograron su liberación.

4 – Lucha pacífica

Tras legalizarse el racismo en Sudáfrica, Mandela siguió su accionar político, pues militó en el Congreso Nacional Africano (CNA) a principios de los años 40 del siglo pasado y alcanzó renombre en la organización.

Pese a tener objetivos claros, y no desestimar la lucha armada, ayudó a organizar la resistencia pacífica, inspirado en Mahatma Gandhi.

En la cárcel, organizó un movimiento de desobediencia civil que forzó a las autoridades a mejorar las condiciones de los reclusos en la isla Robben.

5- Lucha por la reconciliación

Mandela estaba convencido de que era posible lograr una mejor vida en Sudáfrica, algo que compartieron la gran inmensa mayoría de los sudafricanos. Creía en una nación multirracial con diversidad de culturas, religiones, etnias, idiomas y razas.

Para Madiba, la reconciliación y la reconstrucción de la nación necesitaban eliminar de raíz el conflicto y la injusticia del pasado. “Desde que logramos la libertad, solo puede haber una división entre nosotros: ¡entre los que llevan la democracia en su corazón y los que no!”, afirmó en Nueva Delhi, India, en 1995.

Nelson Mandela falleció a los 95 años de edad en Johannesburgo. A su funeral asistieron más de 100 líderes y jefes de Estado de todo el mundo.

Telesur

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

Irán desvelará el sábado la causa del siniestro del Boeing ucraniano, según medios

Irán desvelará el sábado la causa del siniestro del Boeing ucraniano, según medios

3 años ago
Presidente boliviano promulga presupuesto para «levantar la cabeza» en 2021

Presidente boliviano promulga presupuesto para «levantar la cabeza» en 2021

2 años ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: