Líder opositor ucraniano rechaza acercamiento de su país a la OTAN

Víctor Medvedchuk, líder del opositor Plataforma por la Vida, expresó su rechazo a la posible incorporación de su país en la OTAN.

“Ucrania no debería estar en la OTAN (…) El bloque militar empeorará la situación ya de por sí crítica en los ámbitos de la economía, la esfera social y la política”, dijo el opositor al canal televisivo UkrLive.

Medvedchuk, crítico al Gobierno del presidente Vladímir Zelenski, remarcó que Ucrania debe seguir siendo un país neutral.

Tras el golpe de Estado de 2014, las nuevas autoridades ucranianas renunciaron al estatus neutral del país fuera de cualquier bloque militar para buscar incorporarse en la OTAN.

En junio de 2016 la cúpula política ucraniana definió el ingreso en la Alianza bélica como el objetivo de su política de Estado, una intención que ha polarizado al país.

La OTAN sigue con su expansión al Este de Europa, pese a que en 1990 el Gobierno de Estados Unidos prometió al entonces primer presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, que el bloque militar no lo haría.

En 1999 la OTAN rompió la promesa e incorporó a Polonia, Hungría y República Checa en su primera ola expansionista.

En la segunda ola en 2004, el bloque bélico admitió a Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía.

En 2009 la organización militar adhirió a Albania y Croacia.

A principios de junio de 2017 la OTAN incorporó a Montenegro pese a las protestas multitudinarias de la población de este país. Tres años después se adhirió Macedonia del Norte.

La OTAN incrementó en los últimos años su actividad militar cerca de las fronteras de Rusia generando inquietud en este país.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89844 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: