Lavrov cuestiona dichos del jefe de la OTAN sobre las garantías de seguridad

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, criticó las declaraciones del secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, sobre las garantías de seguridad recíprocas.

“(Jens) Stoltenberg, el secretario general de la Alianza noratlántica, hace constantemente declaraciones desatinadas (sobre las garantías de seguridad y las relaciones de la OTAN con Rusia)”, dijo Lavrov a la cadena televisiva RT.

Además, el canciller ruso recordó que la base de la seguridad europea es una serie de compromisos políticos acordados al más alto nivel que ningún miembro de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) infringirá con tal de fortalecer su propia seguridad por encima de otros.

“Si Stoltenberg cree que los miembros de la OTAN tienen derecho a escupir sobre este principio consagrado en los documentos adoptados al más alto nivel, entonces, probablemente sea hora de que se vaya a otro trabajo porque no puede hacer frente a sus deberes”, resaltó Lavrov.

El ministro indicó que “según rumores”, Stoltenberg podría irse a trabajar al Banco Central de Noruega.

El martes, el jerarca del bloque bélico rechazó debatir con Moscú la posible incorporación de Ucrania en la OTAN, una adhesión que es vista por la potencia europea como una amenaza a su seguridad.

Rusia publicó el 17 de diciembre sus propuestas de las garantías de seguridad para impedir el emplazamiento de misiles de Estados Unidos y otros países de la OTAN cerca de sus fronteras.

Dos días antes, el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov entregó formalmente a su homóloga estadounidense Karen Donfried el documento que busca impedir la adhesión de Ucrania a la OTAN y compromete a Washington a retirar sus armas nucleares de Europa.

Según varios medios, el Pentágono mantiene arsenales nucleares en bases militares en Bélgica, Países Bajos, Italia, Alemania, entre otros países europeos.

Lavrov, por otro lado, destacó la reacción de Estados Unidos a las iniciativas de seguridad recíproca.

“En cuanto a la reacción real, no a la retórica, a la real, diría que la reacción de los estadounidenses muestra su intención de negociar”, indicó.

El ministro confirmó que los asesores políticos de los presidentes de Rusia y de Estados Unidos llevaron a cabo una serie de conversaciones para concordar la labor futura sobre las propuestas presentadas.

En noviembre, el presidente ruso Vladímir Putin pidió a Lavrov, conseguir de Occidente garantías de seguridad para el país.

Rusia, subrayó el mandatario, no quería conflictos en sus fronteras occidentales y reclamó a los países de la OTAN garantías “creíbles y duraderas”.

En una videoconferencia celebrada el 7 de diciembre con el líder estadounidense, Joe Biden, Putin le instó a dar garantías creíbles y vinculantes de que la OTAN no emplazaría misiles de ataque cerca de las fronteras de Rusia.

Según denuncian desde Moscú, los países de la OTAN, entre ellos Estados Unidos, están acumulando tropas y equipos militares cerca de las fronteras rusas y en los últimos años aumentaron sus acciones disruptivas.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89844 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: