El FMI reconoce que programa con Argentina no cumplió sus objetivos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó el miércoles una evaluación de su programa acordado con Argentina durante la administración de Mauricio Macri (2015-2019), en el que admitió que este no cumplió sus metas y falló en identificar los “problemas estructurales” de la nación sudamericana.
La evaluación concluye que “el programa de 2018 no cumplió sus objetivos de restaurar la confianza del mercado, reducir los desequilibrios externos y fiscales, reducir la inflación y proteger a los segmentos más vulnerables de la población.”
Asimismo, considera que “la estrategia y la condicionalidad del programa no fueron lo suficientemente robustas para afrontar los profundos problemas estructurales de Argentina”.
Entre esos problemas, la evaluación del FMI señala “las frágiles finanzas públicas, la dolarización, la alta inflación, la débil transmisión de políticas monetarias, un pequeño sector financiero interno y una estrecha base de exportaciones”.
Asimismo, admite que el Acuerdo Stand-By (SBA, por sus siglas en inglés) de 44.000 millones de dólares otorgado a Argentina en 2018 le creó “sustanciales riesgos financieros y de reputación” al Fondo.
El FMI concluye que la experiencia le deja “lecciones importantes” que deberán ser consideradas “en las actuales discusiones sobre un eventual seguimiento del programa”.
Sputnik