• ¿Quienes somos?
  • Contacto
jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home Cultura Historia

Cómo se celebró el Año Nuevo durante el sitio de Leningrado

by ELCOMUNISTA.NET
enero 3, 2022
0
0
Cómo se celebró el Año Nuevo durante el sitio de Leningrado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Para la gente que sufría el asedio y la inanición masiva de la segunda ciudad soviética más importante, las celebraciones de Año Nuevo eran la única alegría de sus vidas.

Pasteles de cáscaras de patata, gelatina hecha con cola de carpintero, una rebanada de pan y una cucharada de gelatina. Está era la comida que había en la mesa de los habitantes de Leningrado el 31 de diciembre de 1941. Sin embargo, para los agotados y hambrientos habitantes de la ciudad asediada fue una verdadera fiesta. 

Se cierra el cerco

El 8 de septiembre de 1941 las tropas del Grupo de Ejércitos Norte capturaron la ciudad de Schlisselburg, cerrando así el anillo de cerco alrededor de la segunda ciudad más importante de la Unión Soviética. El ejército finlandés bloqueó Leningrado desde el norte.

Más de 2,5 millones de habitantes de la ciudad y unos 500.000 soldados del frente de Leningrado estaban aislados del resto del territorio de la Unión Soviética por tierra. La única comunicación con el resto del territorio soviético era a través del lago Ladoga, a lo largo de la llamada “Carretera de la vida”, que estaba bajo constante fuego enemigo. Pero ni el transporte por carretera ni el aéreo fueron capaces de organizar el suministro de alimentos para una megalópolis así.

Las raciones de pan disminuían constantemente y, poco a poco, Leningrado se vio envuelta en una hambruna masiva: la gente se desmayaba en el trabajo por agotamiento, se registraron casos de canibalismo y asesinatos con el fin de obtener tarjetas de racionamiento. A principios del invierno no había luz, ni agua, ni calefacción, y los cientos de cadáveres que yacían en las calles no sorprendían.

Para animar a la población, que había caído en una profunda depresión, las autoridades de la ciudad decidieron celebrar el Año Nuevo en 1942. Era especialmente importante apoyar a decenas de miles de niños, que no tuvieron tiempo de ser evacuados de Leningrado.

A pesar de la guerra

A pesar de la escasez de combustible de los bosques cercanos se trajeron miles de árboles de Navidad, que se colocaron en escuelas, jardines de infancia, teatros y casas de cultura. A los habitantes de Leningrado se les mostraban obras de teatro y representaciones, interrumpidas de vez en cuando por las alarmas antiaéreas. A los niños, agotados, les resultaba difícil concentrarse en el escenario, pero estaban encantados con las vacaciones, y especialmente con la posibilidad de recibir una comida caliente después.

“Primero hubo un concierto y luego nos dieron una sopa -fideos que flotaban en agua casi transparente- y un segundo -fideos y un filete”, recordaba el escolar Isaak Bazarski: “Como yo era de baja cuna, Alevtina Andreevna repartió una ración extra entre mí y otro chico como yo. Por lo visto, alguien no pudo llegar a la escuela y le sobró una parte… Después de esa Nochevieja empecé a salir de alguna manera de mi estado de casi muerte, este encuentro y una golosina me salvaron”. 

Por primera vez en un jardín de infancia, los niños vieron el árbol y quisieron decorarlo con juguetes pegados. El profesor, pidiendo un poco de harina en la cocina, hirvió un poco de pasta y la vertió en los platos. Los niños, sin embargo, se lo comieron inmediatamente. Tuve que pedir más harina, pero el árbol estaba decorado esa noche.

«Pauline hizo un bollo cada uno con cáscaras de patata, no sé de dónde sacó las cáscaras. Traje dos barras de cola de carpintero, con la que se hervía la gelatina, y un plato de algo que era como caldo. Por la noche fuimos al teatro a ver la obra Mashenka. Era desagradable verlo, hacía tanto frío dentro como fuera, todos los espectadores estaban cubiertos de escarcha», describió el capataz de la planta Vladímir Fokin una de las fiestas de Año Nuevo en la ciudad del Nevá.

“La rebanada de pan resultó ser pequeña, no pesaba más de 50 g. No podría haber sido un mejor regalo. Los niños se dieron cuenta de ello y trataron el trozo de pan como el manjar más preciado. El pan se comía por separado de los platos de la cena, tratando de disfrutar del placer el mayor tiempo posible”, recordaba Valentín Zvonarev, un escolar. 

Sorpresas inesperadas

Las mandarinas en las mesas festivas fueron un verdadero milagro para los niños. Las enviaron especialmente desde Georgia para los pequeños de la ciudad bloqueada. 

El camión de Maxim Tverdojleb, que se dirigía a Leningrado con estas frutas exóticas en el hielo del lago Ladoga, fue alcanzado por dos Messerschmitts en el camino. Las balas dañaron el radiador y el parabrisas, y el propio conductor resultó herido en el brazo, pero llevó las mandarinas a su destino. Al final, el coche acabó con 49 agujeros.

Otro regalo inspirador para el pueblo de Leningrado fue el realizado por el Ejército Rojo. Como resultado de una importante operación de desembarco a finales de diciembre, se liberaron las ciudades de Kerch y Feodosia en el este de Crimea (en mayo de 1942 se había perdido la cabeza de puente ocupada). “Cuando la radio dio la noticia a las 6 de la mañana (del 31 de diciembre), todos saltamos en nuestras camas. Qué felicidad”, recordó Vera Iliasheva, de 20 años en aquel momento.

Sin embargo, no todos percibían la llegada del Año Nuevo como una fiesta. “Por primera vez celebramos el Año Nuevo de esta manera: no había ni una miga de pan negro y, en lugar de divertirnos alrededor del árbol de Navidad, dormíamos, ya que no había nada que comer. Cuando anoche dije que el año viejo se iba, me dijeron: ¡Al diablo con este año, al diablo!. Y de hecho, soy de la misma opinión, y nunca olvidaré el 41”, así de amargamente escribió en su diario el joven de dieciséis años Borya Kapranov. Murió en febrero de 1942.

Nueva esperanza

Leningrado sobrevivió al invierno de pesadilla y en la primavera comenzó a recuperar la vida de forma lenta pero segura. En los suburbios aparecieron granjas subsidiarias para cultivar verduras, lo que contribuyó a mejorar la nutrición y reducir la mortalidad. Las calles de la ciudad se limpiaron activamente de basura; el transporte público se reabrió parcialmente; y se volvió a suministrar electricidad a los pisos (aunque por un tiempo muy limitado).

Los habitantes de Leningrado recibían el nuevo año de 1943 con mucha más esperanza y alegría que en 1942. “Esta Nochevieja es diferente a la del año pasado”, se escribió el periódico Leningrádskaia Pravda: “Nuestra ciudad tiene un aspecto diferente: el pulso de la vida late con fuerza, los tranvías traquetean y los coches se apresuran por las calles, no hay desechos del año pasado, ni montones de basura. Las fábricas y plantas trabajan a un ritmo militar. Las clases continúan en las escuelas. Hay teatros, cines… Casi todas las casas tienen agua corriente y alcantarillado. Y nuestra gente ya no es la misma: se ha vuelto físicamente más fuerte, más vigorosa, más experimentada. Esta transformación de la ciudad y sus habitantes es el mayor éxito del último año”. 

Al escuchar en noviembre-diciembre de 1942 por la radio la derrota del enemigo en Stalingrado, los habitantes de Leningrado creyeron que la fortuna militar estaría algún día de su lado. No tuvieron que esperar mucho: el 18 de enero de 1943 las tropas soviéticas, durante la operación Iskra, rompieron el bloqueo de la ciudad, y el 7 de febrero llegó a Leningrado el primer tren con alimentos.    

RBTH

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

Donetsk informa de dos mujeres heridas por ataque de fuerzas ucranianas

Donetsk denuncia ataques de Kiev que provocaron cinco muertos en una semana

3 años ago
Complicating PR decolonization

Complicating PR decolonization

1 año ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: