NOTA DE PRENSA
Mantenimiento del empleo frente al despido y sistemas de protección frente a la desprotección del empleo se confirman como medidas claves para Paloma Vázquez Laserna, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat

Los últimos datos del año en cuanto a afiliación a la Seguridad Social y paro registrado suponen un importante trampolín para afrontar los retos que atañen al afianzamiento de un mercado de trabajo resiliente e inclusivo.
Dos de los colectivos más afectados por la pandemia, jóvenes y mujeres, mejoran de manera notable.
Para Paloma Vázquez Laserna, secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat, “estos datos confirman fortalezas de nuestro tejido productivo, de la capacidad de empresas y personas trabajadoras para superar situaciones adversas si se cuenta con las políticas y apoyos necesarios. Tenemos ante nosotros una oportunidad única, una importante batería de acciones y medidas para afrontar cambios en nuestro sistema productivo y, como hito, una financiación sin precedentes para acometerlos. A nivel sindical se está participando, concertando y llegando a acuerdos para garantizar unas mejores condiciones de trabajo a todas las personas trabajadoras de acuerdo con los compromisos europeos. Esta financiación contempla además el avance de las condiciones de empleo a través, entre otros, de un nuevo texto que acaba con la reforma laboral que ha permitido el ataque continuado a los derechos laborales de la clase trabajadora, que reequilibra la negociación colectiva y el papel esencial de los convenios colectivos como elemento de la concertación social.“
