El neoliberalismo causa crisis como en Ucrania y Argentina, dice presidente de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que “es evidente el fracaso en el mundo del modelo neoliberal” que no funciona y la mayoría de los países están en crisis, como los casos de Ucrania y Argentina.

“Si vemos lo que pasó ayer (lunes) en el mundo, vemos cómo hay manifestaciones, protestas en todos lados, hasta en las grandes potencias. Se viven tiempos de mucha tensión en el problema internacional de Rusia, Ucrania, la intervención de EEUU, de otros países”, enumeró el jefe de Estado.

Reafirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) quiere “apretar” al Gobierno de Argentina, que busca alcanzar un acuerdo para refinanciar el crédito de 44.000 millones de dólares adeudado al organismo..

“El Fondo Monetario Internacional está queriendo apretar al pueblo de Argentina que vive en una situación precaria”, reafirmó el mandatario.

Argentina afirma que hará frente al vencimiento de 731 millones de dólares que debe pagar al FMI este mes de enero.

Sin embargo, el organismo internacional “está pidiendo más sacrificios al viejo estilo”, afirmó el gobernante mexicano.

RECETAS DEL FMI Y VIOLENCIA

López Obrador dijo que el FMI exige al Gobierno argentino “apriétense más el cinturón”, después que los funcionarios del organismo son “corresponsables de la crisis argentina”.

Reiteró su postura expresada el 21 de enero pasado, que plantea a las autoridades del organismo financiero asuman la responsabilidad que les corresponde por otorgar un crédito en 2018 al anterior Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

“Ellos se metieron a querer apoyar un Gobierno en una elección, para que ese gobernante (Macri) se reeligiera, autorizaron créditos excesivos, que endeudaron por completo a Argentina” argumentó.

Insistió en que el FMI trate de imponer condiciones a cambio de alcanzar un acuerdo para el pago de la deuda del país sudamericano.

“Ahora, como si nada hubiese pasado, cuando fue un problema político en donde ellos intervinieron y ocasionaron el problema, están pidiendo más sacrificios al viejo estilo”, agregó.

López Obrador asegura que el FMI pide al Gobierno de Argentina “acepte las llamadas Cartas de Intención que imponían aquí”.

Sostuvo que ese compromiso ordenaría: “bajen salarios, aumenten el precio de la luz, de las gasolinas, reduzcan el gasto social, privaticen la salud, la seguridad social y privaticen la educación” como eran las “recetas” en el pasado.

Finalmente dijo que las autoridades mexicanas tienen su propia agenda.

“Lo primero es el bienestar del pueblo en la agenda; lo segundo, cero corrupción y cero impunidad; lo tercero es que podamos garantizar la paz y la tranquilidad, atendiendo las causas que originan la violencia, es un modelo completamente distinto, y vamos adelante”, puntualizó.

El FMI redujo su estimación de crecimiento de la economía mexicana en este año 2022 en curso, de un cuatro por ciento anterior a 2,8 por ciento, entre otras razones por la reducción de la actividad económica del vecino EEUU.

ASESINATOS A PERIODISTAS

López Obrador habló sobre los asesinatos de periodistas en México, como el caso de Lourdes Maldonado perpetrado la noche del domingo a balazos en la ciudad mexicana de Tijuana, fronteriza con EEUU.

“El caso de este asesinato lamentable, doloroso, como otros casos, pero este en particular, lo vamos a analizar a fondo”, subrayó.

El asesinato cobró más notoriedad porque la víctima acudió a principios de 2019 a una conferencia de prensa de López Obrador.

La periodista llegó a pedir apoyo presidencial en un problema laboral con el líder oficialista Jaime Bonilla, poco antes de que fuera elegido gobernador de Baja California (noviembre 2019-octubre 2021) por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

López Obrador recordó aquella conferencia y pidió que se repitiera el vídeo de la pregunta que formuló Maldonado.

“Aquí estuvo la compañera y estuvo aquí haciendo su denuncia, como vienen todos, porque hay libertades”, puntualizó.

López Obrador insistió en que su administración no es igual a los gobiernos anteriores y se comprometió a esclarecer ese y otros asesinatos de periodistas.

La organización Reporteros Sin Fronteras indica que en tres años del actual Gobierno, hasta el 1 de diciembre pasado, se han cometido 47 homicidios contra periodistas con un índice de 92 por ciento de impunidad.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89830 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: