Donetsk asegura que evacuará a Rusia unos 700.000 habitantes de su territorio
Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) planean evacuar a unos 700.000 habitantes de ese territorio, informó este viernes el Ministerio de Emergencias republicano.
“Los primeros autobuses con los residentes de la República Popular de Donetsk evacuados salen hoy (viernes) a las 20.00 horas (GMT+2) (…) Se planea evacuar a unos 700.000 habitantes de la RPD. En primer lugar, se trata de niños, mujeres y ancianos”, escribió el Ministerio en su página de Facebook.
Poco antes, las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk anunciaron una evacuación de sus habitantes a Rusia.
El líder de la República Popular de Donetsk, Denís Pushilin, afirmó que el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, dará próximamente una orden a los militares para que pasen a la ofensiva e invadan las repúblicas de Donbás.
La víspera, los militares ucranianos denunciaron un drástico crecimiento de las infracciones del armisticio en el este del país.
A su vez, los representantes de Donetsk y Lugansk aseguraron que Kiev empezó a bombardear Donbás con armas pesadas, infringiendo deliberadamente las medidas adicionales aprobadas en 2020 para reforzar el alto el fuego. El uso de la artillería por parte de Kiev, agregaron, apunta a los preparativos para una solución militar del conflicto.
El ministro de Defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov, por su parte, desmintió la información y señaló que Kiev aboga por una solución política y diplomática del conflicto.
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año.
Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en su cese.
Las hostilidades han dejado hasta la fecha más de 14.000 muertos, según estimaciones de la ONU.
Sputnik