Decenas de miles de personas piden en Andalucía mejoras del sistema público sanitario

“Recuperar la sanidad para mantener la salud”. Esta era una de las muchas premisas que abanderaron la manifestación.

Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en las ocho capitales de Andalucía por una mejora del sistema público sanitario después de que la crisis pandémica provocada por el coronavirus haya “puesto en evidencia las profundas deficiencias y debilidades” del mismo.

De forma casi simultánea, y con recorridos en las ocho capitales, numerosas asociaciones, plataformas, colectivos vecinales o movimientos sociales se han ido sumando a las movilizaciones en cada provincia en defensa de una mejor sanidad pública.

“Recuperar la sanidad para mantener la salud”. Esta era una de las muchas premisas que abanderaron la manifestación por la sanidad pública que se celebró en Málaga, ubicada al sur de Andalucía.

En Sevilla, donde se ha desarrollado el acto central, miles de personas han recorrido las calles desde la céntrica plaza de San Francisco hasta el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

La protesta es organizada por las centrales de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT). 

En el documento “Es tu derecho. Por una sanidad pública de calidad en Andalucía”, suscrito por los sindicatos UGT, CCOO y una decena de organizaciones sociales que apoyan la iniciativa, denuncian al tiempo “la ineficiente gestión que ha realizado y sigue realizando el actual Gobierno andaluz  que daña al servicio público”.

Más de 78.000 personas, según los sindicatos convocantes (CCOO y UGT), algo más de 19.000, según estimaciones de la Policía Nacional, se han manifestado este sábado en las ocho capitales de Andalucía.

En el comunicado conjunto que han hecho las organizaciones convocantes de las manifestaciones en las ocho provincias andaluzas, Andalucía es la comunidad autónoma con el menor gasto en sanidad pública por habitante en España.

De acuerdo con el texto, la llamada Atención Primaria se encuentra “absolutamente colapsada” y ha sufrido un deterioro de los valores “que la hicieron grande y apreciada por la ciudadanía”.

Ahora se deben hacer “colas interminables a las puertas de los centros” sanitarios y listas de espera que llegan a las 720.000 personas, el triple que en Cataluña o Madrid, comunidades con menor población, indicaro los convocantes.

Telesur

About ELCOMUNISTA.NET (90002 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: