Así era la fuerza aérea, formada con aviones soviéticos, de un país desaparecido: Yugoslavia

La Yugoslavia que integró a los actuales países de Eslovenia, Croacia, Serbia, Bosnia Herzegovina, Macedonia del Norte y Montenegro existió de 1918 a 1992, y durante varias décadas sus fuerzas armadas estuvieron dotadas en su mayoría de aviones de guerra creados en la URSS.

Segunda Guerra Mundial

Como puede leerse en el blog especializado Balkan War History, tras la liberación de Belgrado (mediante una maniobra conjunta de los partisanos yugoslavos y el Ejército Rojo soviético) a finales de 1944 la URSS firmó un acuerdo sobre el traspaso de dos divisiones aéreas completas al país balcánico. Estamos hablando de más de 250 aviones, 500 vehículos y talleres para la reparación y revisión de aviones. Los pilotos yugoslavos recibieron formación para volar los Yak-1 y Yak-3, además de los Il-2 de ataque a tierra.

 Yak-3 expuesto en el Museo de la Aviación de Belgrado (Serbia)

Yak-3 expuesto en el Museo de la Aviación de Belgrado (Serbia).

Pilotos y tripulación del 107º Regimiento de Aviación de Asalto, Fuerza Aérea Yugoslava, cc.1949

Pilotos y tripulación del 107º Regimiento de Aviación de Asalto, Fuerza Aérea Yugoslava, cc.1949.

Il-2 expuesto en el Museo de la Aviación de Belgrado (Serbia)

Il-2 expuesto en el Museo de la Aviación de Belgrado (Serbia).

Otro avión soviético que operó en Yugoslavia fue el famoso Po-2.

Otro avión soviético que operó en Yugoslavia fue el famoso Po-2.

Posguerra

La mayoría de los aviones de combate de Yugoslavia fueron aviones MiG-21 de fabricación soviética de diferentes versiones como el MiG-21M, MiG-21MF y MiG-21PFM de la década de 1970 y MiG-21Bis de principios de la década de 1980.

Bojan Savnik, (1930-1976), piloto de caza y general esloveno, con su MiG-21 en 1969.

Bojan Savnik, (1930-1976), piloto de caza y general esloveno, con su MiG-21 en 1969.

MiG-21 F-13 expuesto en el Museo de la Aviación de Belgrado (Serbia)

MiG-21 F-13 expuesto en el Museo de la Aviación de Belgrado (Serbia).

En 1986 la Fuerza Aérea Yugoslava se hizo con un escuadrón de aviones de combate MiG-29, uno de los cazas más avanzados del momento. Este avión recibió la misión especial de proteger de la capital de Yugoslavia, Belgrado, además de servir de apoyo a las Fuerzas de Tierra del Ejército Popular Yugoslavo.

Además de los cazas, los yugoslavos usaron aviones de transporte soviéticos como los Antonov 2, 12 y 26 o el Yak-40.

An-12 en el Aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado, 1990.

An-12 en el Aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado, 1990.

ak-40 No.71504 del 138. Escuadrón de Aviación de Transporte Mixto, 204ª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Serbia, en exhibición en el Salón Aéreo de Batajnica 2012 celebrado para celebrar los 100 años de la Fuerza Aérea Serbia. Lleva los antiguos colores de la Fuerza Aérea Yugoslava.

ak-40 No.71504 del 138. Escuadrón de Aviación de Transporte Mixto, 204ª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Serbia, en exhibición en el Salón Aéreo de Batajnica 2012 celebrado para celebrar los 100 años de la Fuerza Aérea Serbia. Lleva los antiguos colores de la Fuerza Aérea Yugoslava.

RBTH

About ELCOMUNISTA.NET (89844 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: