Las fuerzas de Donetsk alcanzan los límites de la provincia homónima, dice Defensa ruso
Las fuerzas de Donetsk alcanzaron los límites de la provincia homónima y se unieron con los militares rusos, declaró este martes el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.
“Las unidades de la milicia popular de la República Popular de Donetsk llegaron a la frontera administrativa de la provincia de Donetsk y se unieron a las unidades de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia”, dijo.
Las tropas de la república de Donetsk avanzaron 19 kilómetros durante el último día, mientras las tropas de la República Popular de Lugansk avanzaron 61 kilómetros.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una “operación militar especial” en Ucrania, alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
El regulador ruso Roskomnadzor insiste en que los medios de comunicación denominen solo como “operación militar” las acciones de Rusia en Ucrania, evitando expresiones como “guerra” o “invasión”, y además utilicen solo la información del Gobierno ruso sobre las hostilidades.
Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.
Numerosos países condenaron en términos enérgicos la intervención de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.
El lunes las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron para negociar en una localidad próxima a la frontera bielorruso-ucraniana. No hubo resultados tangibles al término del encuentro, pero las partes anunciaron que continuarán el diálogo tras una serie de consultas en sus respectivas capitales.
Sputnik