Varios diplomáticos abandonaron sala durante discurso de Lavrov en Ginebra
Varias delegaciones de los países participantes en la Conferencia de desarme en Ginebra salieron de la sala en señal de protesta durante el discurso virtual del ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, comunicó la agencia AFP.
“Los diplomáticos abandonaron la sala de manera demostrativa al comienzo del discurso de Lavrov, que fue grabado de antemano”, dice un comunicado.
Entre los que se quedaron para escuchar a Lavrov, estuvieron las delegaciones de Yemen, Argelia, Venezuela, Siria y Túnez.
El 28 febrero una fuente informó a Sputnik que Lavrov tuvo que cancelar su viaje a Ginebra para participar en la sesión del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU y la Conferencia de desarme pues varios países de la Unión Europea prohibieron a su avión pasar por su espacio aéreo.
Sin embargo, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell negó que la UE hubiera prohibido al canciller ruso viajar a Ginebra.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una “operación militar especial” en Ucrania, alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.
Numerosos países –con excepciones como China– condenaron en términos enérgicos la intervención de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.
El lunes las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron para negociar en una localidad próxima a la frontera bielorruso-ucraniana. No hubo resultados tangibles al término del encuentro, pero las partes anunciaron que continuarán el diálogo tras una serie de consultas en sus respectivas capitales.
Sputnik