La ONU advierte de colosales desafíos en la lucha contra el calentamiento global
Ante la letanía de desastres y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la ONU lanzó el lunes el proceso de adopción de un nuevo informe de referencia sobre los impactos devastadores del cambio climático. El presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), Hoesung Lee, ha advertido que “nunca ha habido tanto en juego”.
En plena aceleración del calentamiento global, el jefe de los expertos en materia climática de la ONU (IPCC) puso en marcha, este lunes 14 de febrero, el proceso de adopción de un nuevo informe de referencia sobre sus devastadores impactos.
Después de más de un siglo y medio de desarrollo económico basado en el consumo de combustibles fósiles, el mundo ha ganado aproximadamente 1,1°C respecto a la era preindustrial, un aumento de temperaturas que ya comporta fenómenos extremos como olas de calor, sequías, tormentas o inundaciones devastadoras.
En la primera parte de su informe, publicado el pasado agosto, los expertos en clima de la ONU estiman que el mercurio alcanzaría hacia 2030 -diez años antes de lo previsto- el umbral de 1,5°C que busca poner como límite de calentamiento el Acuerdo de París.
Antes de un tercer documento en abril sobre soluciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el segundo, cuyas negociaciones comienzan el lunes, analiza los impactos del calentamiento global y cómo prepararse para sus efectos.
Los expertos coinciden en que todos los continentes deben disminuir estas consecuencias y en todos sus aspectos: salud, seguridad alimentaria, escasez de agua, desplazamiento de poblaciones, destrucción de ecosistemas.
France24