España cierra el primer trimestre de 2022 con un importante crecimiento del empleo

España cerró el primer trimestre de 2022 con un importante crecimiento de los niveles de empleo a pesar de las turbulencias económicas generadas por la intervención militar de Rusia en Ucrania, según los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social en dos comunicados.

“El primer trimestre de 2022 cierra con un importante crecimiento derivado del empleo, sin apenas impacto de la incertidumbre de la guerra. El nivel de afiliación supera en casi medio millón el nivel anterior a la pandemia, con un crecimiento especialmente intenso en sectores innovadores” , explica el comunicado emitido por el ministerio Seguridad Social.

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.958.479 personas en marzo, tras aumentar en el último mes en 23.998 respecto al mes anterior (un 0.12 por ciento más), lo que es el nivel más alto de la serie histórica, tras una vez meses consecutivos de crecimiento.

Por su parte, el número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cayó en 2.921 personas, hasta los 3.1 millones, la menor cifra registrada desde marzo de 2008.

“Tres meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral, se aprecian con mayor intensidad sus efectos positivos, con un incremento del peso de los contratos indefinidos sobre el total y una aceleración de la reducción de los contratos de muy corta duración”, destaca la nota del Ministerio de Trabajo.

En concreto, la contratación indefinida se sitúa en el 30,7 por ciento de los contratos firmados en marzo (513.677 sobre un total de 1.671.841), lo que supone récord absoluto para cualquier mes de la serie histórica.

En total, a lo largo del mes de marzo se firmaron 306.486 contratos indefinidos más (147,92 por ciento) que en el mismo mes del año anterior. Asimismo, desde el mes de diciembre, el porcentaje de contratación indefinida se triplicó sobre el total de contratos.

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, celebró estos datos señalando que “un contrato indefinido es algo más que un punto en una estadística” ya que supone “tranquilidad y posibilidad de una vida mejor”.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89841 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: